
La Universidad Nacional Agraria (UNA) sede Camoapa se especializa en la formación agraria y técnica, promoviendo el desarrollo sostenible en el sector agrícola
En junio de este año, las autoridades educativas de la Universidad Nacional Agraria (UNA) sede Camoapa iniciaron la remodelación de su pabellón principal. Tras seis meses de trabajo, se estima que la obra concluirá en las próximas semanas. Esta reconstrucción responde a la proyección de que el próximo año la universidad recibirá alrededor de mil estudiantes.
Lea más: Chiltoma, melón y maracuyá se vuelven más caros en Camoapa
El director de la Universidad Nacional Agraria sede Camoapa, ingeniero Luis Guillermo Hernández, destacó que el objetivo principal de este esfuerzo es proporcionar mayor comodidad a los estudiantes que se incorporarán en el próximo ciclo académico. “Estamos anticipando una buena matrícula el próximo año. En nuestro programa profesional, esperamos recibir alrededor de doscientos alumnos, y en el programa ‘Universidad en el Campo’, estimamos inscribir a unas ochocientas personas”, enfatizó.
Inversión y financiamiento de la remodelación
Aunque Hernández no detalló el monto de la inversión, aseguró que el proyecto requerirá de importantes fondos y que será financiado directamente por el presupuesto general de la República. “Nuestro propósito es que los estudiantes estén cómodos y reciban sus clases en un ambiente agradable. Con la ampliación, podremos atender a unos cuarenta alumnos por aula, lo cual nos tiene muy contentos, ya que queremos que nadie quede fuera de la universidad y ofrecer más facilidades”, agregó el académico.

En una entrevista anterior, el ingeniero Eduardo Noguera, encargado de la obra, mencionó que la reconstrucción permitirá habilitar unas diez aulas en el pabellón. El proyecto, con un tiempo estimado de ejecución de cinco a seis meses, busca modernizar las instalaciones para un mejor aprendizaje.
Opiniones estudiantiles
Yefri Duarte, uno de los estudiantes de la universidad, expresó su entusiasmo por la nueva infraestructura. “Considero que un alumno que se encuentra en un ambiente agradable asimila mucho mejor los conocimientos. Por eso, creo que fue una excelente decisión de las autoridades de la UNA llevar a cabo esta ampliación. Estamos ansiosos por utilizar las nuevas instalaciones”, concluyó.
La nueva infraestructura de la UNA-Camoapa no solo representa un avance significativo para la universidad, sino que también refleja un compromiso con la calidad educativa y el bienestar de sus estudiantes.