
Deslaves e Inundaciones
La intensa lluvia, que cayó la noche del miércoles 9 de octubre a amanecer jueves, provocó diversas afectaciones en varios barrios de Camoapa, incluyendo deslaves e inundaciones. Según testimonios de los habitantes, el torrencial aguacero duró aproximadamente tres horas, generando la preocupación de que el agua pudiera ingresar a sus hogares.
Magdalena Suárez, residente del barrio San Martín en el sector Medalla Milagrosa, relató cómo su familia se preparó para una posible inundación. “Dormimos prácticamente con la pala en la mano, temiendo que el agua entrara a la casa. La lluvia fue fuerte; creíamos que se nos iba a meter, pero gracias a Dios no pasó a más. Mi casa es esquinera y aquí cae el agua de todo ese cerro”, comentó la afectada.
Lea más: El huracán Milton cruza Florida con vientos extremos e inundaciones masivas
Otra habitante, que prefirió no ser identificada, señaló que el deslave en el sector noroeste de la iglesia Medalla Milagrosa podría haberse producido en la madrugada. Esta situación ha complicado el tránsito, especialmente para los vehículos. “Pedimos a las autoridades que nos ayuden a resolver esta situación. La verdad es que estamos preocupados, porque nunca habíamos pasado por algo así en este sector”, enfatizó.
Falta de respuesta oficial ante las afectaciones
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un informe oficial sobre las afectaciones provocadas por las lluvias. Sin embargo, varios usuarios en redes sociales han reportado inundaciones en áreas cercanas a la quebrada conocida como La Chingastosa. En junio, el comité de prevención realizó un recorrido por zonas vulnerables de la ciudad, aunque no se especificaron los planes de evacuación ante una emergencia.
Una fuente vinculada al funcionamiento de los Comités Municipales para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres, COMUPRED, informó que en Camoapa existen al menos tres zonas de alto riesgo de inundación. Estas incluyen el sector del Carrizal en la Laguna Negra, el barrio San Martín y tres sectores con posibles dificultades de deslave.
Ausencia de autoridades
Hasta las once de la mañana del jueves 10 de octubre, ninguna autoridad local había visitado el sector afectado por el deslave. La falta de respuesta ha generado inquietud entre los pobladores, quienes esperan acciones inmediatas para mitigar los riesgos y ayudar a quienes han sufrido daños.