
La Conferencia Episcopal Venezolana se une al llamado de verificación electoral
En un comunicado oficial, obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana han hecho un llamado urgente para la verificación del proceso electoral recientemente concluido en el país. La Iglesia Católica instó a la inclusión activa de todos los actores políticos en esta revisión, subrayando la necesidad de transparencia y confianza en los resultados electorales.
Tras la jornada electoral del pasado domingo, diversos sectores populares en Caracas y otras regiones de Venezuela han salido a protestar. La oposición y organismos internacionales han expresado serias dudas sobre los resultados anunciados por el ente electoral, que proclamó a Nicolás Maduro como ganador. Por su parte, el opositor Edmundo González Urrutia ha declarado que posee el 73,25% de las actas electorales que le atribuyen la victoria.
Declaraciones de los obispos venezolanos
En su comunicado, los obispos destacaron la “masiva, activa y cívica participación” de los venezolanos en las elecciones, reafirmando su compromiso con la democracia. “Como pastores del Pueblo de Dios, seguimos con atención el desarrollo de los últimos acontecimientos y queremos expresar nuestra cercanía y disposición de acompañamiento pastoral en este momento de inquietud”, afirma el documento.
La Conferencia Episcopal se ha unido al clamor nacional e internacional por una verificación exhaustiva de las actas de escrutinio. “Unimos nuestras voces a las de todos aquellos que dentro y fuera de Venezuela exigen un proceso de verificación de las actas de escrutinio, en el que participen activa y plenamente todos los actores políticos implicados”, se lee en el comunicado.
Protestas y represalias
Medios locales han reportado al menos seis muertos y un centenar de detenciones durante las manifestaciones contra la proclamación de Nicolás Maduro. La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha convocado una reunión extraordinaria para abordar las controversias en torno a los resultados electorales. El Gobierno venezolano ha exigido a varios países latinoamericanos la retirada inmediata de sus representantes en Venezuela por expresar preocupaciones sobre las elecciones.
Lea más: Nicaragua brilla en las Olimpiadas de París 2024 con una delegación prometedora
El Centro Gumilla, el Centro de Investigación y Acción Social de la Compañía de Jesús en Venezuela, también ha hecho un llamado a la paz y al respeto de la Constitución. En su comunicado, el Centro ha rechazado la violencia y las persecuciones políticas, instando a un diálogo respetuoso y pacífico entre todas las partes involucradas.
El Centro Gumilla ha solicitado al Consejo Nacional Electoral que garantice la transparencia total en el acceso a las actas electorales. “El Consejo Nacional Electoral, con transparencia, debe garantizar a los partidos políticos y al país el acceso al 100% de las actas electorales para verificar y convalidar los resultados
”, enfatiza el comunicado. Además, el Centro ha instado a la comunidad internacional a seguir mediando para asegurar que el proceso electoral se ajuste a la Constitución. Que se aclaren las dudas sobre los resultados a través de auditorías independientes.
Este llamado de los obispos a la verificación y la paz llega en un momento crítico para Venezuela, mientras el país enfrenta una crisis de legitimidad y confianza en sus instituciones electorales.