Internacionales

RAE acorta el abecedario, conozca las letras que fueron eliminadas

por | 16/05/2024, 4:00:PM | Destacadas, Educación, Internacionales, Noticias

RAE acorta el abecedario, conozca las letras que fueron eliminadas

La Real Academia Española (RAE) tiene la capacidad de agregar o eliminar elementos a la lengua española. Es justamente lo que hizo cuando retiró del abecedario dos letras: la ch y la ll. Muchos crecimos sabiendo que estas letras formaban parte del abecedario. Pero la RAE se ha pronunciado, explicando los motivos por los que estas letras debieron ser eliminadas del abecedario español.

La RAE detalla que este par de “letras” han sido excluidas del abecedario debido a que el español es una lengua alfabética, en donde solo se consideran letras, aquellos signos que son simples. En el caso de la ch y ll, no se consideran letras, sino más bien dígrafos. Es decir, un conjunto de grafemas que representan un solo fonema.

Se trata de las dos combinaciones de letras que se eliminaron del abecedario, pero que se pueden seguir usando en el gráfico español. Tampoco se alfabetizarán aparte, por lo que es posible seguir encontrando en los diccionarios las palabras escritas con estos dígrafos en los apartados de las letras “c” y “l”, respectivamente.

El español es un idioma sumamente rico en expresiones, vocabulario y curiosidades. Al ser una lengua que se encuentra en constante evolución, es de esperarse que cada día surjan o se eliminen algunas palabras de nuestro vocabulario, o como lo demuestra este caso, letras del abecedario.

RAE busca que el español se regule por medio de normativas

Por esta razón, es normal que se encuentre regulado por instituciones que buscan lograr que la lengua española siempre se mantenga pura y limpia, siendo la principal interesada en ello la Real Academia Española (RAE). Esta, a su vez, forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), en conjunto con otras 23 academias de la lengua que pertenecen a otros países donde también se habla español.

El objetivo de la RAE es que el español se regule por medio del uso de normativas que lleven a la unificación idiomática dentro de los territorios donde se habla español para que las normas comunes sean las mismas.

Lea más: Accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Nicaragua

Por este motivo, dicha institución cuenta con el poder de añadir palabras o eliminarlas, modificar las reglas que ya estaban establecidas, como pueden ser las de puntuación o hasta los signos. Pero lo que muchas personas no se esperaban es que la RAE informara que eliminaría dos letras del abecedario, acción que probablemente haya sorprendido a todos los hispanohablantes.

Últimos videos

Otras Noticias

Preocupación por la escasez de personal de salud en Nicaragua. Archivo

Preocupación por la escasez de personal de salud en Nicaragua

La OPS advierte que Nicaragua enfrenta una grave escasez de personal de salud, con solo 20 profesionales por cada 10,000 habitantes, muy por debajo del estándar recomendado La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido sobre la escasez de trabajadores de salud en Nicaragua. Según el informe “La...
Mayo mes para honrar a María, invitan a rezar el rosario

Mayo, mes para honrar a María: invitan a rezar el rosario

La Iglesia Católica promueve la oración del rosario durante todo el mes, lleno de devoción y amor maternal Mayo es tradicionalmente reconocido como el mes de las madres, pero también se destaca por ser el tiempo en que más advocaciones marianas se celebran dentro del calendario católico. Por esa...
Ejecutan a taxista de InDrive en Jinotega

Ejecutan a taxista de InDrive en Jinotega

Hallado sin vida en carretera hacia Jinotega. Investigan posible ajuste de cuentas Reynaldo de la Cruz Valverde Calero, un hombre de 43 años que trabajaba como taxista en la plataforma InDrive, fue encontrado sin vida dentro de su vehículo en la comunidad Mata Sano, ubicada en el kilómetro 132...
Latidos de amor: un homenaje musical a la virgen de Cuapa

Latidos de amor: un homenaje musical a la virgen de Cuapa

Honores a la virgen de Cuapa con una canción de Radio Camoapa Este 2025, Radio Camoapa ha lanzado el tema musical “Latidos de amor” en homenaje a la Virgen María de Cuapa. Con letra de Juan Carlos Duarte Sequeira y musicalización asistida por inteligencia artificial, la canción recoge en...
Anunciese en Radio Camoapa