
En el Día Nacional del Deporte, este veintiocho de julio, algunos conocedores del tema consideran que en Camoapa hay una desigualdad en cuanto a las disciplinas deportivas, porque se promueven unas más que otras. En la actualidad, en la localidad, uno de los deportes que ha tomado auge es el futsala, se estima que a nivel local existen unos cinco torneos simultáneos.
El promotor del deporte municipal, el señor Darío García, explicó que existe una desigualdad en la promoción del deporte local. “Por ejemplo, ahora el deporte de los jóvenes es el futsala y hay apoyo para ellos, eso es bueno. Pero la situación es diferente en el baloncesto, en el fútbol de campo o en el mismo vóleibol que ha decaído bastante. Yo creo que debería haber una iniciativa local que promueva todas las habilidades deportivas por igual”, detalló el encargado.
Lea más: Deportistas de fútbol sala de Camoapa solicitan apoyo para comprar porterías
García explicó que en cuanto a los espacios deportivos hace falta trabajar porque hay muy pocos. Lamenta esa situación, porque hay diferencia abismal en Camoapa, en comparación a otros municipios del departamento. “Aquí no hay un estadio de fútbol, por ejemplo, si lo tuviéramos podríamos promover más ligas locales”, enfatizó el promotor.
Es lamentable que algunas disciplinas deportivas no tengan apoyo
Uno de los jugadores de fútbol en Camoapa, quien quiso omitir su nombre, expresó que es una lástima que algunas disciplinas deportivas no se les dé la importancia que requieren. “Nosotros no tenemos un lugar donde ir a practicar. Los beisbolistas se quejan de que le fregamos el campo, pero no hay otro lugar. Ninguna de las autoridades nos han dado respuesta a nosotros”, aseveró el deportista.
Según el decreto publicado en el año de 1991, se declaró el 28 de julio de cada año “Día del Deporte Nacional”. Para conmemorar este día, en las escuelas y diferentes centros de enseñanza, así como en los distintos campos deportivos del país, se deben organizar eventos y prácticas de todos los deportes. Este día fue dedicado al beisbolista Denis Martínez, por su juego perfecto realizado en ese año.
Primer nicaragüense en las Grandes Ligas
El deportista fue todo un pionero como primer nicaragüense en las Grandes Ligas, al debutar con los Orioles en 1976.

En su carrera de 23 años en las Mayores, ganó 245 juegos, por mucho tiempo fue la mayor cantidad en la historia de MLB para un lanzador latinoamericano, antes de que el dominicano Bartolo Colón se apoderara del primer lugar en ese sentido en el 2018.
El 28 de julio de 1991, Martínez fue distintivo. En otro sentido, se convirtió en el primer liga mayorista latinoamericano en tirar un juego perfecto, contra los Dodgers en Los Ángeles, vistiendo el uniforme de los Expos de Montreal. De sus 96 picheos ese día, 66 fueron strikes, ponchó a cinco bateadores y no dio ninguna base por bola.