Toda persona es inocente hasta que se demuestra lo contrario”, reza un principio jurídico

La inocencia es uno de esos conceptos asumidos por los ordenamientos jurídicos como una presunción necesaria, garantizado como derecho hasta que se demuestra lo contrario, mediante un procedimiento establecido. Ninguna sociedad está exenta de los conflictos que demandan atención para considerar la prevención y la solución a través de las normas jurídicas, pero se necesita del concurso de todas las personas para que prevalezca el respeto.

A veces se suele juzgar con ligereza de palabras, sin disponer de los elementos suficientes que permitan señalar culpabilidad alguna. Para evitar la implementación de acciones reñidas con el Derecho, los Estados promueven un orden jurídico que propone mecanismos para determinar responsabilidades.

La inocencia es un derecho constitucional

En el artículo 34 de la Constitución Política de la República de Nicaragua se consigna claramente la presunción de inocencia como un derecho de todas las personas. Esta garantía está condicionada a la comprobación de responsabilidades, mediante un procedimiento que debe concluir con una sentencia basada en autoridad de cosa juzgada.

Lea más: El Archipiélago de Solentiname, un sitio de historia, turismo y paisajes únicos

Si una autoridad competente no ha determinado ninguna responsabilidad sobre la persona, nadie debería señalarle como culpable, ni atribuirle calificativos en deterioro de la presunción de inocencia. No obstante, suelen encontrarse casos en los que no se cumple esa premisa, surgiendo una necesidad de mayor educación jurídica en la sociedad.

¿Una campaña educativa?

Los medios de comunicación tienen que cumplir con una responsabilidad social a favor de la ciudadanía y una manera de hacerlo es promoviendo campañas educativas que contribuyan con la superación de conflictos y la prevalencia de la convivencia. Con básicos enunciados puede lograrse mucho en el propósito de proponer mejores relaciones interpersonales sobre la lógica del respeto y la educación.

Los esfuerzos son válidos y cuando se comparten procuran el mejor de los resultados. Esta y otras campañas pueden localizarse en internet, pues existen muchos centros de producción que permiten el uso libre de sus contenidos.

Ningún esfuerzo debe despreciarse, pues todo suma en la búsqueda de esa sociedad anhelada. Así te invitamos a conocer esta campaña que creemos oportuna para la educación ciudadana.