Nicaragua ha ido desarrollando su capacidad para convertirse en un país con alta producción de leche. Las condiciones climáticas y ambientales del país han sido favorables en los últimos años para un mejor desarrollo del sector
En 2022 el sector lácteo del país generó doscientos veinticuatro millones de dólares en exportaciones. Una cifra superior a la del 2021, señaló la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo, Canislac, durante el primer día del Foro Lechero Nacional, realizado en el municipio de Camoapa.
Lea más: En Camoapa buscan competitividad con el precio de la pichinga de leche
El presidente de Canislac, Wilmer Fernández, indicó que el sector tiene una mejor posición que la de hace veinte años y las cifras lo demuestran. “El día de hoy tenemos más de cuarenta plantas certificadas que procesan el cuarenta por ciento de la producción de leche del país. Esa realidad era diferente hace algunos años, claro hay que seguir trabajando, pero ahora nos encontramos en una mejor posición”, detalló el productor.
Leche que la industria formal no percibe
Fernández indicó que uno de los rubros, que ha tomado relevancia en las exportaciones es el quesillo y el queso mozzarella. Se posicionan en primero y segundo lugar en productos más vendidos internacionalmente. “El queso morolique que antes era nuestro fuerte ha sido desplazado, eso quiere decir que nos hemos diversificado”, puntualizó el presidente de Canislac.
Fernández aseguró que una de las grandes debilidades del sector es que está subutilizando su capacidad de procesamiento y eso hay que mejorar. “Todavía hay una buena cantidad de leche que la industria formal no percibe. Hay que trabajar en esa línea en los próximos años, para fortalecerse”, considera el líder gremial.
El presidente de la Cooperativa Masiguito, ingeniero Francisco Aragón, afirmó que son buenas noticias para el sector productivo del país, ya que eso repercute en beneficios directos para el ganadero. “Es por lo que ahora podemos tener un buen precio por pichinga de leche, por todos esos esfuerzos de las cooperativas. Hay que seguir trabajando sin duda”, declaró el productor.