El país afronta lluvias e inestabilidad por la entrada del frente frío 11 y la influencia del huracán Melissa, según las autoridades meteorológicas y de gestión de riesgos

El sistema del frente frío 11 avanza desde el Golfo de Honduras, generando nubosidad y lluvias en zonas del noroccidente y noreste del país, principalmente en Río Blanco, La Libertad y Estelí, según informó el Observatorio del Fenómeno Naturales (OFENA). Las lluvias se concentrarán este sábado en regiones del Caribe y el occidente, y para el domingo se espera un incremento generalizado de las precipitaciones.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 18 °C y 26 °C, mientras que las máximas se ubicarán entre 23 °C y 33 °C, según datos del INETER. Las rachas de viento variarán entre 23 y 68 km/h en el Pacífico, 26 a 70 km/h en la región central y hasta 53 km/h en el Caribe, condiciones que podrían afectar embarcaciones menores y actividades al aire libre.

La combinación de masas de aire frío con humedad proveniente del mar Caribe está reforzando la inestabilidad atmosférica. Este fenómeno meteorológico ha sido catalogado como uno de los eventos más variables de la temporada, al coincidir con el paso del huracán Melissa, que aún genera efectos indirectos en el clima en Nicaragua.

Influencia del huracán Melissa y frente frío en zonas de mayor impacto

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) confirmó que el huracán Melissa, aunque se aleja del territorio nacional, mantiene una circulación que incrementa la humedad y la nubosidad en buena parte del país. Esta situación se suma al frente frío 11, provocando un aumento de las lluvias y de la velocidad de los vientos.

Las regiones del Caribe y del norte son las más expuestas a posibles deslizamientos y crecidas repentinas de ríos, de acuerdo con los reportes de medios y autoridades locales. Los suelos saturados y la topografía de montaña en zonas como Jinotega y Matagalpa elevan el riesgo de deslizamientos durante el fin de semana.

Los pronósticos de INETER y del Observatorio del Fenómeno Naturales (OFENA) coinciden en que las lluvias persistirán hasta inicios de la próxima semana. Las autoridades recomiendan precaución en carreteras rurales y en comunidades cercanas a ríos o quebradas debido al incremento de caudales.

Recomendaciones de SINAPRED y medidas preventivas

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) ha pedido a la población mantenerse informada por canales oficiales, evitar cruzar ríos crecidos y no exponerse en zonas de riesgo. La institución mantiene activas, brigadas de monitoreo en municipios con antecedentes de inundaciones y deslaves.

Puede interesarle: Ciudadanía de Camoapa demanda mejoras viales y obras pendientes en cabildo local

Hasta el momento, no se registran víctimas por las lluvias, aunque se han reportado afectaciones menores en caminos rurales, caída de árboles y cortes temporales de energía en algunas comunidades.

El SINAPRED reitera que, aunque la situación se encuentra bajo control, el clima en Nicaragua continuará siendo inestable durante el fin de semana. Se prevé un descenso leve en las temperaturas, especialmente en las zonas altas del norte y centro del país.

Afectaciones en Managua y vigilancia meteorológica

En la capital, Managua, las lluvias intensas provocaron inundaciones en barrios como El Recreo, Costa Rica y Santa Rosa. Videos compartidos en redes sociales muestran calles anegadas, árboles caídos y corrientes que arrastraron una motocicleta de reparto.

Los equipos de la Alcaldía de Managua y del SINAPRED realizaron labores de limpieza en cauces y desagües para evitar mayores daños. Se advierte que el suelo saturado y los niveles altos de humedad incrementan el riesgo de nuevas emergencias si las lluvias persisten.

INETER informó que continuará monitoreando el comportamiento del frente frío 11 y las bandas nubosas asociadas al huracán Melissa, manteniendo comunicación constante con las autoridades locales para emitir alertas preventivas y boletines actualizados sobre el clima en Nicaragua.