 
									Durante el cuarto cabildo municipal de Camoapa, pobladores expusieron la urgente necesidad de adoquinado y reparación de caminos rurales en distintos barrios y comunidades
El pasado miércoles 29 de octubre se desarrolló el cuarto cabildo local en Camoapa, donde autoridades municipales presentaron la ejecución presupuestaria correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre. La actividad contó con la asistencia de un buen número de ciudadanos interesados en conocer cómo se han invertido los recursos públicos. También participaron personas que aprovecharon el espacio para plantear las necesidades prioritarias de sus comunidades.
Entre los planteamientos más destacados estuvo el de una pobladora del barrio San Martín, sector número tres, quien anunció que entregará una carta a las autoridades por tercera ocasión para solicitar el adoquinado y una caja puente en su zona. La propuesta beneficiaría a unas doscientas familias, principalmente a estudiantes y personas adultas mayores, que transitan a diario por esas calles.
La ciudadana explicó que se trata de un proyecto de aproximadamente doscientos cincuenta metros de adoquinado. Recordó que, según la información disponible, esta obra fue aprobada hace varios años como parte del programa Calles para el Pueblo. Aseguró que nunca se ejecutó, lo que ha generado inconformidad en la población beneficiaria.
Comunidades rurales enfrentan caminos intransitables
Otra de las solicitudes la realizó la señora María Etelvina Suazo, representante de las comunidades de Las Trincheras y El Terrero, quien pidió la reparación del camino rural debido al deterioro que impide el acceso vehicular. La lideresa expresó que, desde hace más de tres meses, no cuentan con ruta interlocal, lo que afecta la movilidad y el acceso a servicios básicos.
En su intervención destacó la situación de la escuela secundaria de Las Trincheras, donde las y los estudiantes deben caminar alrededor de hora y media para llegar al centro educativo. La comunitaria insistió que, si no existen los recursos para una reparación completa, al menos se intervengan las partes más afectadas del camino.

También participó el señor José Dolores Solvalbarro, quien se refirió al mal estado del tramo carretero de Las Lajas. Explicó que el mantenimiento de esta vía debería coordinarse entre los municipios de Camoapa y Boaco, ya que ambos comparten responsabilidad sobre la ruta. Según el poblador, las condiciones actuales del camino han provocado accidentes de tránsito y el aislamiento de familias que no pueden movilizarse con facilidad.
Demandas viales y respuesta municipal en el cabildo
Durante el cabildo, habitantes de las comunidades de Tesorero y Buena Vista también solicitaron el mantenimiento de dieciocho kilómetros de camino rural. El objetivo es evitar un deterioro mayor, como ha ocurrido en otras zonas del municipio. Asimismo, pobladores de otros sectores del barrio San Martín reiteraron su demanda por el adoquinado de sus calles, señalando que la falta de obras limita el desarrollo local.
Ante las múltiples solicitudes, el vicealcalde de Camoapa, Evert Daniel Rivera, reconoció la importancia de las demandas planteadas. Aseguró que la municipalidad trabajará en la medida de sus posibilidades. Sin embargo, aclaró que no es posible resolver todas las necesidades en un solo año debido a limitaciones presupuestarias.
Puede interesarle: Familias de Camoapa realizan limpieza en el cementerio, previo al Día de los Difuntos
El funcionario indicó que uno de los proyectos incluidos en el plan de inversión del próximo año será la reparación del camino hacia Las Trincheras. Aunque no se comprometió con el resto de las peticiones. Indicó que se continuará gestionando apoyo para mejorar la red vial y atender gradualmente las demandas ciudadanas.


 
					 
					 
																			 
																			 
																			 
																			 
																			 
																			 
																			 
																			