Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia generada por IA, como alternativa a Wikipedia y para “corregir sesgos” percibidos

El magnate Elon Musk, a través de su empresa xAI, presentó Grokipedia el 27 de octubre de 2025. La plataforma incluye alrededor de 885 000 artículos generados por IA. La interfaz es minimalista, mostrando únicamente una barra de búsqueda y la versión “v0.1”. Musk asegura que la versión 1.0 será “diez veces mejor” que la actual.

El portal se lanzó tras retrasos que Musk justificó como necesarios para “eliminar propaganda”. Usuarios reportaron caídas del sistema y errores de acceso durante las primeras horas de funcionamiento. A diferencia de Wikipedia, Grokipedia no permite que el contenido sea editado por usuarixs.

La enciclopedia utiliza el asistente generativo de IA Grok para producir artículos. Muchas entradas parecen adaptaciones de Wikipedia bajo licencia Creative Commons. Musk sostiene que Grokipedia busca ofrecer “la verdad completa” frente a lo que considera sesgo ideológico en Wikipedia.

Diferencias entre Grokipedia y Wikipedia

Wikipedia es una enciclopedia colaborativa donde cualquier persona puede crear o modificar artículos. Grokipedia, en cambio, centraliza la creación de contenido mediante algoritmos de IA, lo que impide la edición comunitaria directa.

Algunas entradas de Grokipedia critican a Wikipedia por un supuesto “sesgo sistémico de izquierda”, replicando la visión de Musk. Críticxs advierten que este enfoque podría generar sesgos algorítmicos o ideológicos distintos a los humanos.

La dependencia parcial de contenido de Wikipedia ha sido señalada por analistas. Grokipedia reutiliza textos de la enciclopedia colaborativa, lo que genera debates sobre propiedad intelectual y confiabilidad. La Fundación Wikimedia aún no ha emitido una declaración oficial sobre el lanzamiento.

Críticas y controversias

Entradas polémicas de Grokipedia han incluido afirmaciones sobre pornografía, VIH o género que algunos medios consideran polarizadas. WIRED y otros informes destacan sesgos conservadores en ciertos artículos.

Expertos recuerdan proyectos previos, como Conservapedia (2006), como antecedente de enciclopedias con sesgos visibles. La principal preocupación es si Grokipedia reemplaza un sesgo humano por otro algorítmico, afectando la información pública.

Pese a las críticas, Musk mantiene que Grokipedia ofrecerá datos más “objetivos” y completos que otras enciclopedias digitales. La transparencia en la generación de contenido y la fiabilidad serán claves para su aceptación tecnológica.

Impacto tecnológico y futuro

Grokipedia representa un ejemplo de cómo la IA generativa puede transformar la producción de contenidos de referencia. Forma parte del ecosistema xAI, que también incluye al chatbot Grok.

Si la plataforma mejora su calidad y control de sesgos, podría cambiar el modelo de creación de enciclopedias digitales. La relación con periodismo, educación y colaboración de código abierto también podría verse afectada.

Puede interesarle: Uso del celular en la niñez: herramienta útil con riesgos ocultos

El éxito de Grokipedia dependerá de la capacidad de equilibrar automatización, precisión y diversidad de perspectivas. La comunidad tecnológica seguirá de cerca cómo la IA redefine el acceso al conocimiento público.