
Un nuevo espacio natural en Granada busca proteger a los osos perezosos en Nicaragua y sensibilizar a la población sobre el cuidado de esta especie
En las faldas del volcán Mombacho, en Granada, será inaugurado el primer santuario de osos perezosos en Nicaragua. Este proyecto tiene como principal objetivo proteger a la especie y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de no mantener a estos animales en cautiverio, ya que no son mascotas ni animales domésticos.
El impulsor de esta iniciativa es Samuel Josué Norori Cortés, representante de Canopy Tour Miravalle, quien ha destinado la finca Abrazo Verde, un terreno de cinco manzanas, como sede del santuario. El espacio abrirá oficialmente al público después del 14 de septiembre y estará preparado para recibir a visitantes nacionales e internacionales.
Puede interesarle: Marina Nacional de El Salvador incauta cocaína valorada en 35 millones
El primer habitante del santuario es Michael, un pichón de oso perezoso de apenas 14 meses. Se espera que en los próximos días lleguen más ejemplares que encontrarán allí un lugar seguro para desarrollarse y vivir en libertad.
El papel de los osos perezosos en el ecosistema
Los osos perezosos en Nicaragua son animales únicos y muy apreciados por su tranquilidad y su estilo de vida pausado. Estos mamíferos pasan casi toda su vida, colgados en los árboles, donde duermen entre 15 y 18 horas al día gracias a sus garras en forma de gancho que les permiten sostenerse de las ramas. Además, allí mismo se alimentan, se aparean e incluso dan a luz.
Su dieta está compuesta principalmente de hojas tiernas, brotes y frutos. Aunque parecen animales lentos y frágiles, cumplen un rol esencial en el equilibrio del ecosistema: ayudan a mantener la salud de los bosques, al controlar el crecimiento de la vegetación.
Cuidar a los osos perezosos en Nicaragua significa también proteger los bosques tropicales húmedos que son su hábitat natural. Estos espacios de vegetación densa y árboles altos son fundamentales para que la especie pueda sobrevivir y reproducirse.
Retos de conservación y educación ambiental
La deforestación es la principal amenaza para los osos perezosos en Nicaragua, pues reduce sus áreas de refugio y alimentación. A esto se suman la caza ilegal y el tráfico de fauna silvestre. También, prácticas que ponen en riesgo la vida de estos animales y rompen el equilibrio de la naturaleza.
El nuevo santuario en Granada no solo busca ofrecer un espacio seguro para los osos perezosos, sino también servir como centro de educación ambiental. Su propósito es enseñar a las comunidades y visitantes que estos animales no deben ser domesticados ni utilizados como atracciones turísticas indebidas.
Promover proyectos de reforestación, la creación de áreas naturales protegidas y el turismo responsable son acciones claves para asegurar que las futuras generaciones puedan conocer y admirar a los osos perezosos en Nicaragua. De esta manera, se garantiza la conservación de la biodiversidad y el respeto hacia todas las especies que habitan en los bosques del país.