La enfermedad del dengue sigue en aumento en Camoapa y golpea con fuerza a los niños y niñas menores de cinco años

La incidencia del dengue en Camoapa se ha convertido en una preocupación constante, ya que los más afectados son niños y niñas, un grupo altamente vulnerable a este virus. Especialistas advierten que la enfermedad puede complicarse si no se atiende de inmediato y siguiendo las recomendaciones médicas.

Puede interesarle: Productores de Camoapa se reúnen con autoridades del IPSA

De acuerdo con la pediatra Sofía Ríos Jirón, la principal causa del incremento de casos es la proliferación del mosquito transmisor. Esto obliga a las familias y a toda la comunidad a reforzar las acciones de limpieza dentro y fuera de los hogares.

Todos tenemos que ayudar con esta tarea. Por ejemplo, debemos procurar la limpieza de nuestras casas, principalmente en predios vacíos y montosos. También es importante permitir el acceso del personal de salud para la fumigación, porque algunas personas no lo permiten. Si todos colaboramos, podremos mejorar esta situación”, enfatizó la especialista.

Recomendaciones a las familias para prevenir el dengue

La doctora Ríos Jirón señaló que los más afectados por el dengue son niños menores de cinco años y personas adultas mayores, debido a que sus sistemas inmunológicos son más frágiles. Por ello, insistió en que cada familia debe aplicar medidas de prevención para protegerlos.

Entre los síntomas a los que deben prestar atención los padres están las fiebres altas, el decaimiento y, en casos graves, sangrados. La especialista advirtió que no se debe recurrir a la automedicación y que lo recomendable es acudir al centro de salud.

Lo indicado es acetaminofén para la fiebre, mucha hidratación y descanso. Además, cuando una persona tiene dengue en el hogar, es necesario usar mosquiteros para evitar la propagación”, recomendó la pediatra.

El proceso de la enfermedad

Según la especialista, el periodo de incubación del dengue es de cuatro a cinco días antes de que aparezcan los síntomas. Posteriormente, la fiebre puede durar varios días y, aunque la recuperación es posible, se requiere mucho cuidado para evitar recaídas.

La recuperación es primordial. A veces decimos, ya estoy bien y nos descuidamos, y ahí es cuando vienen las recaídas, que podrían ser más graves. Es fundamental guardar el reposo necesario”, agregó la doctora Ríos Jirón.

Lucha comunitaria contra el mosquito

Hasta ahora, el Ministerio de Salud no ha publicado datos oficiales sobre el comportamiento del dengue en el país ni sobre la incidencia en los departamentos. Sin embargo, medios de gobierno informan sobre las jornadas de fumigación que se realizan en barrios y comunidades.

En Camoapa, cada semana se observa un vehículo fumigando calles, mientras brigadas recorren viviendas cada semana. Aun así, las autoridades recuerdan que este esfuerzo no es suficiente si la población no participa en la eliminación de criaderos.

La prevención del dengue en Camoapa depende de la responsabilidad compartida: mantener los patios limpios, tapar recipientes con agua, permitir las fumigaciones y buscar atención médica oportuna.