La comunidad despide con tristeza al músico camoapeño Juan Francisco Flores Marín. Dedicó más de 75 años a la música filarmónica, dejando un legado imborrable

La mañana de este domingo 10 de agosto de 2025, la noticia del fallecimiento de Juan Francisco Flores Marín a sus 89 años ha conmovido profundamente a la población de Camoapa. Conocido como uno de los pilares de la música filarmónica local, su partida deja un vacío difícil de llenar.

Nacido el 27 de marzo de 1936 en una familia de músicos, Juan creció rodeado de instrumentos y partituras. Desde los 12 años comenzó a tocar música de viento, aprendiendo de su cuñado Santos Hernández, y rápidamente se convirtió en referente cultural de la región.

Su trayectoria inició en la Banda Tropical y continuó en San Juan Bosco, donde con disciplina y talento contribuyó a mantener viva la tradición musical en el municipio. Hoy, familiares, amistades y colegas lo recuerdan como un hombre generoso, comprometido y apasionado por su arte.

Más de medio siglo tocando música de viento

A lo largo de más de 75 años, Juan Francisco Flores Marín dedicó su vida a la música y al transporte, dos oficios que le permitieron sostener a su familia y construir una historia de esfuerzo y amor por la comunidad. Como transportista, recorrió distintos puntos del país, y como músico, llevó las notas de Camoapa a municipios de Chontales y otras regiones.

Su hija, la profesora Sofía Flores, lo describe como un padre ejemplar, amable y comprometido con la educación y la música de sus hijos. “Nos inculcó valores, responsabilidad y amor por el arte. Siempre nos apoyó en cualquier proyecto musical”, comentó.

En los últimos años, aunque retirado de las presentaciones frecuentes, continuó asesorando a su hijo en la dirección de la banda filarmónica familiar. Mantuvo viva la tradición que él mismo ayudó a forjar.

Inspiración para nuevas generaciones

Con la humildad que lo caracterizaba, Juan Francisco Flores Marín solía aconsejar a los músicos jóvenes sobre la importancia de la disciplina y la preparación constante. “Es bueno estudiar y perfeccionarse. Nosotros hemos formado a muchas personas en la música y eso me llena de satisfacción”, dijo en una de sus últimas entrevistas.

Filarmónico que ha tocado en Camoapa por más de 50 años
¡Que descanse en paz, don Juan Francisco Flores Marín!

Además de su talento musical, se destacó por su dedicación a la familia. Casado por más de 50 años, siempre procuró que en su hogar no faltara lo necesario, equilibrando el trabajo con el arte, y transmitiendo valores que hoy son parte del legado familiar.

Su vela se realiza en su casa de habitación, ubicada del mercado municipal dos cuadras al oeste, en Camoapa. Las honras fúnebres están programadas para este lunes 11 de agosto de 2025. La comunidad se unirá en un último adiós cargado de gratitud y música.

Don Juan Francisco Flores deja un legado eterno en cada nota

La muerte de Juan Francisco Flores Marín marca el fin de una era en la historia cultural de Camoapa, pero también reafirma la vigencia de su obra. Su vida es un testimonio de que la pasión y el compromiso pueden transformar a una comunidad entera.

Lea más: Filarmónico que ha tocado en Camoapa por más de 50 años

Desde Radio Camoapa, enviamos nuestras condolencias a la familia doliente. Elevando oraciones por su descanso eterno y recordando que “el maestro que sembró armonía en nuestras almas deja un legado eterno en cada nota”.

Hoy Camoapa despide a uno de sus hijos más queridos, con la certeza de que su música seguirá sonando en el corazón del pueblo. ¡Que descanse en paz, don Juan Francisco Flores Marín!