Una discusión por comida terminó en tragedia: el crimen ocurrió el 24 de octubre de 2024 en la comunidad Kulta, Siuna, Caribe Norte

La tragedia ocurrió el 24 de octubre de 2024 en la comunidad Kulta, del municipio de Siuna, Caribe Norte. Una adolescente de 14 años fue asesinada de un disparo en la cabeza por su cónyuge, Maynor José Jirón Bello, de 19 años. La tragedia ocurrió por una discusión doméstica relacionada con una cuajada que, según el agresor, había sido comida por un gato.

Ambos vivían juntos como pareja en una finca de esa comunidad. De acuerdo con las investigaciones, Jirón Bello culpó a la adolescente por no haber guardado el alimento. La discusión escaló rápidamente hasta que el joven tomó un revólver calibre .357 y le disparó en la cabeza.

Según información oficial, el jueves 24 de octubre de 2024, a eso de las 3:30 de la tarde, en finca La Salamandra, comunidad Kulta, municipio de Siuna, Jirón Bello, de 19 años de edad, motivado por discordias de pareja, discutió con la adolescente (víctima) de iniciales B.B.P.P., de 14 años, con quien forcejeó y le realizó un disparo con arma fuego, provocándole la muerte. Tras cometer el crimen, el autor huyó del lugar. Jirón fue detenido por autoridades policiales el sábado 25 de octubre a las 8:00 de la noche, en plena vía pública, en la mencionada comunidad.

Este caso refleja el extremo al que puede llegar la violencia basada en género, especialmente cuando existen antecedentes de control, desigualdad y relaciones de poder abusivas. Aún más preocupante, al tratarse de una menor de edad.

Tribunal de Siuna declara culpable a Maynor Jirón por femicidio

El proceso judicial se llevó a cabo en el Juzgado de Distrito Penal de Audiencias y Violencia de Siuna, donde la juez Lesbia Morales encontró culpable a Jirón Bello por los delitos de femicidio y tenencia ilegal de armas de fuego.

La lectura de sentencia fue programada para el 11 de agosto de 2025, fecha en la que se espera conocer los años de prisión que deberá cumplir el agresor. Las autoridades judiciales indicaron que las pruebas presentadas fueron contundentes y permitieron establecer sin lugar a dudas la responsabilidad del acusado en la muerte de la adolescente.

Según el medio Confidencial, este caso se suma a una lista de femicidios registrados en el Caribe Norte. Una región marcada por altos índices de violencia hacia mujeres y niñas.

Urge actuar frente a la violencia de género

Este crimen, cuya motivación aparentemente banal esconde una profunda realidad de violencia estructural, pone de relieve la vulnerabilidad que enfrentan muchas niñas y adolescentes en Nicaragua. La violencia hacia la mujer es más notable en zonas rurales, donde el acceso a la justicia y la protección es más limitado.

Puede interesarle: Estudiantes de Camoapa afinan detalles para participar en los desfiles escolares patrios

Organizaciones defensoras de derechos humanos han reiterado el llamado a romper el silencio, a denunciar cualquier forma de violencia. También a fortalecer los mecanismos de prevención y atención para evitar que tragedias como esta se repitan.

📢 Si conoces a alguien en riesgo, busca ayuda:

📞 Línea 118 – Policía Nacional de Nicaragua

📞 Línea 133 – Ministerio de la Familia