Padres, madres y docentes ya coordinan detalles económicos y logísticos de las promociones de preescolar, primaria y secundaria de fin de año en Camoapa

Desde el viernes pasado, varios centros escolares de Camoapa comenzaron a reunirse con padres y madres de familia para planificar las promociones de fin de año. Estos actos marcan el cierre de un ciclo educativo y requieren tiempo, organización y recursos económicos.

Según directores y docentes, iniciar con tiempo es clave para evitar contratiempos y permitir a las familias organizar los gastos necesarios, como el alquiler del local, el sonido, los arreglos y otros aspectos logísticos. Además, se busca que la actividad sea memorable para el estudiantado que culmina su etapa escolar.

El director del colegio San Francisco de Asís, profesor José Santos Hernández, explicó que ya se han realizado reuniones con padres y madres. El objetivo es definir detalles esenciales como el lugar, fecha y hora del evento, así como los costos asociados.

Un semestre corto que exige organización temprana para las promociones escolares 2025

Este segundo semestre es bastante corto, así que tenemos que adelantar todo este trabajo de fin de año que es bastante pesado”, expresó el docente. Añadió que tanto el personal administrativo como las familias se involucran desde el inicio, ya que el gasto económico puede ser significativo para muchos hogares.

El profesor Hernández destacó que las familias prefieren planificar con anticipación para tener claridad sobre los costos. “Ellos son los encargados de todo para que ese día sea algo especial para sus hijos e hijas”, aseguró. Esta organización también permite distribuir las tareas y recaudar fondos con tiempo.

Estas actividades no solo fomentan la celebración, sino también el trabajo en equipo entre la comunidad educativa, fortaleciendo los vínculos entre docentes, familias y estudiantes.

Otros centros también se suman a la planificación

La profesora Karla Espinoza, directora del centro escolar Jardín Infantil Bambi, también informó que pronto iniciarán reuniones similares con madres y padres. Indicó que, si bien las decisiones son lideradas por los tutores, la dirección brinda orientación en el proceso.

El trabajo es arduo y requiere mucho tiempo. Son ellos quienes se organizan para actividades de recaudación de fondos y asumen la responsabilidad económica del acto y de otras festividades como las de septiembre”, puntualizó Espinoza.

Puede interesarle: Estudiantes de Camoapa afinan detalles para participar en los desfiles escolares patrios

De esta manera, las promociones escolares en Camoapa se convierten en un esfuerzo conjunto que refleja el compromiso de la comunidad educativa para brindar a niñas, niños y adolescentes una celebración memorable al cierre de su ciclo académico.