Una histórica demanda de habitantes del barrio El Carmen comienza a hacerse realidad con el removimiento de tierra para el adoquinado en los próximos meses

Después de 25 años de gestiones, inició el proyecto de adoquinado en calle de Camoapa, específicamente en el barrio El Carmen, por la antigua salida hacia Comalapa. Este logro representa una gran satisfacción para la comunidad, que por años solicitó esta mejora vial a través de sesiones de concejo y cabildos.

La obra tiene un plazo estimado de dos meses y ya ha generado alegría entre las y los habitantes, quienes consideran que el adoquinado mejorará su calidad de vida. La ingeniera Lucía Sequeira, habitante del sector, expresó su emoción por este avance que, además de embellecer el entorno, facilita la movilidad, sobre todo para personas adultas mayores.

Esta calle es una de las más antiguas de Camoapa. Era la principal entrada y salida hacia Comalapa. Tenerla adoquinada es saldar una deuda histórica con nuestra comunidad”, expresó la ingeniera Sequeira.

La comunidad aportó a la obra con fondos propios

Uno de los aspectos más destacados del proyecto fue el aporte comunitario. La población colaboró con el 10% del costo total, equivalente a 250 mil córdobas. Este monto se logró mediante contribuciones por vivienda y actividades de recaudación como ventas de comida, organizadas por la directiva de la cuadra.

Cada familia dio lo que pudo, y con ese esfuerzo conjunto se alcanzó la meta. “Nos reunimos varias veces, sabíamos que solo trabajando juntos lo lograríamos. Es un ejemplo de organización comunitaria”, añadió Sequeira.

Puede interesarle: Bus de la ruta Managua–Waspam se incendia y deja una víctima mortal en Teustepe

Este tipo de experiencias fortalecen el sentido de pertenencia y participación ciudadana, demostrando que cuando se trabaja en unidad, los resultados llegan.

También se inició con el corte de material para el adoquinado de calle en el barrio San Martín, sector Barbería los Ángeles.

Quedan retos pendientes para el sector

A pesar del avance con la calle adoquinada en Camoapa, habitantes del sector aseguran que aún quedan retos por superar. Uno de ellos es la mejora del viejo puente ubicado en la zona, que tiene más de 60 años de antigüedad y cuya condición impide que el adoquinado avance más allá de cierto punto.

El puente es muy antiguo. Se necesita ampliarlo y centrarlo para que los trabajos continúen hasta el final de la calle”, expresó otro de los beneficiarios.

La ingeniera Sequeira también destacó la necesidad de seguir gestionando mejoras, no solo para el puente, sino para otras calles, aun sin adoquinar. Recordó que ese paso conecta diariamente a estudiantes que asisten al Instituto Público Salvador Guadamuz.

Se prevé que el adoquinado esté listo en octubre

De acuerdo con la planificación del proyecto, se espera que la calle adoquinada en Camoapa esté finalizada en los primeros días de octubre. El avance dependerá principalmente de la entrega oportuna de los adoquines, que deben ser encargados previamente a la maquila nacional.

Como dato adicional, este proyecto representa el resultado de gestiones continuas realizadas por la comunidad del barrio El Carmen ante diferentes gobiernos locales. Su historia es ejemplo de que la participación activa y organizada de la ciudadanía puede incidir positivamente en la solución de necesidades colectivas.