Centros educativos, públicos y privados se preparan con entusiasmo para conmemorar las fiestas patrias a partir del 16 de agosto con desfiles escolares

En el municipio de Camoapa, estudiantes de centros educativos públicos y privados se preparan activamente para participar en los desfiles escolares que se realizan en honor a las fiestas patrias. Esta actividad está contemplada en el calendario escolar del Ministerio de Educación y busca fomentar el espíritu cívico entre el estudiantado.

La iniciativa de realizar desfiles escolares en Camoapa durante los fines de semana de agosto y septiembre se impulsó con fuerza desde el año pasado. Aunque esta dinámica ya se practicaba en otros municipios del país, en esta localidad aún está en proceso de consolidarse. Según el calendario, cada sábado dos centros educativos se encargarán de organizar el desfile correspondiente.

Aún no se ha publicado la programación oficial de los desfiles escolares en Camoapa, pero se espera que las autoridades educativas la den a conocer en los próximos días.

Centros educativos se alistan pese a falta de notificación oficial

El director del colegio San Francisco de Asís, profesor José Santos Hernández, expresó que su centro aún no ha sido notificado sobre la fecha exacta del desfile en el que participarán. Afirmó que ya iniciaron las prácticas con la banda rítmica, y que están listos para representar al colegio cuando se les convoque.

El año pasado nos avisaron con pocos días de anticipación, pero igual nos preparamos. Estos desfiles motivan el espíritu patrio de los alumnos. Para ellos es un momento de alegría y sienten que están aportando a la celebración nacional”, comentó el docente.

Puede interesarle: Veinticinco años de gestión comunitaria logran que inicie adoquinado de calle en Camoapa

Por su parte, la profesora Karla Espinoza, directora del centro escolar Bambi, también señaló que están a la espera de la fecha oficial, aunque ya comenzaron las prácticas de marcha con sus estudiantes más pequeños.

Desfiles y actividades patrias motivan a docentes y estudiantes

La maestra Espinoza indicó que considera muy positivo este tipo de actividades. “Es una manera práctica de enseñar sobre el patriotismo. Los niños y niñas se sienten emocionados y a nosotros como docentes nos corresponde guiarlos”, dijo.

Según lo establecido por el calendario escolar, los desfiles sabatinos iniciarán el 16 de agosto y se extenderán hasta el 13 de septiembre. La programación cerrará el 14 de septiembre con un evento municipal donde participarán todos los centros del municipio.

Cada institución deberá asistir con su grupo de abanderados, al menos dos grupos de estudiantes con excelencia académica y, si cuentan con ella, su banda musical. El objetivo es fortalecer el sentido de identidad nacional a través de una experiencia formativa y participativa.