La actividad espiritual, el “Perdón de Asís” se realizará el 1 y 2 de agosto y está abierta a toda la comunidad católica

Los franciscanos seglares de Camoapa invitan a la comunidad a participar en la celebración del Perdón de Asís, una tradición religiosa que ofrece indulgencias plenarias a quienes cumplan ciertos requisitos espirituales. Esta conmemoración, que tiene lugar cada 1 y 2 de agosto, fue otorgada por Jesús a San Francisco de Asís en el año 1216 en la capilla de la Porciúncula.

Puede interesarle: Productores de Camoapa afectados por reducción en acopio de leche

En Camoapa, las actividades se realizarán en el templo dedicado a San Francisco, patrono del municipio. La ministra de la orden, Alfa Bodán, explicó que el viernes 1 de agosto el ritual se llevará a cabo después de la misa de las 11 de la mañana, con especial atención a los miembros de la tercera edad.

Pasos para obtener el Perdón de Asís

Bodán explicó que para alcanzar la indulgencia se deben seguir tres pasos durante el ritual: rezar cinco estaciones al Santísimo, meditar el rosario y participar en la misa. Además, cada persona debe confesarse, comulgar, orar por las intenciones del Papa y tener la intención de no pecar más. Solo cumpliendo estos requisitos se accede al Perdón de Asís.

El viernes lo hacemos en la mañana por nuestros miembros mayores, y el sábado 2 de agosto comenzamos a las 4 de la tarde con el viacrucis y culminamos con la misa a las 5”, agregó Bodán. Ese mismo día inicia el novenario en honor a Santa Clara de Asís, compañera espiritual de San Francisco.

Una oportunidad para conocer la vida del santo patrono

Manuel Guevara, otro miembro de la orden, también hizo un llamado a los feligreses para aprovechar esta ocasión especial. “Aunque somos una comunidad franciscana, muchas veces no conocemos la vida de San Francisco. Este es un buen momento para acercarnos más a su espiritualidad y ejemplo”, comentó.

La indulgencia plenaria puede obtenerse una vez por día entre el mediodía del 1 de agosto y la medianoche del 2. También puede aplicarse por los difuntos, y puede recibirse en cualquier templo franciscano. Para muchos creyentes, participar en el Perdón de Asís es un momento de renovación espiritual y reconciliación.

Raíces espirituales del Perdón de Asís

El Perdón de Asís o Indulgencia de la Porciúncula tiene sus raíces en una visión que tuvo San Francisco en 1216, en la que vio a Jesús, la Virgen María y una multitud de ángeles. En ese encuentro pidió la gracia del perdón total para quienes visitaran la capilla. Su deseo fue aprobado por el Papa Honorio III.

Este acto espiritual no solo implica el perdón de los pecados, sino también una invitación a vivir con humildad, paz y reconciliación, siguiendo el ejemplo de San Francisco. La orden franciscana en Camoapa reiteró la invitación abierta a toda la población a participar con fe y devoción.