La Cooperativa Masiguito notificó a algunos proveedores que suspenderá parcialmente la recolección de leche a partir del 1 de agosto, debido a problemas en la exportación

Una notificación emitida por la Cooperativa de Servicios y Crédito para la Producción Agropecuaria “Masiguito, R.L.” ha generado preocupación entre productoras y productores de leche del municipio de Camoapa. La comunicación indica que se suspenderá temporalmente el acopio de leche en ciertas rutas, afectando a algunos sectores ganaderos que dependen de esta actividad como principal fuente de ingreso.

La medida, que entra en vigencia el viernes 1 de agosto, se debe a complicaciones en la colocación de productos lácteos en el mercado, especialmente en Estados Unidos. Uno de los compradores estadounidenses informó a la cooperativa la suspensión temporal en la compra de queso, lo que llevó a la junta directiva a tomar decisiones inmediatas.

El documento enviado a los proveedores expresa: “Se nos vuelve insostenible el volumen de acopio de leche que actualmente estamos adquiriendo para el proceso de queso de exportación”.

Impacto directo en las rutas de acopio

El ingeniero Isban García, tesorero de la Cooperativa Masiguito, confirmó que la medida afecta principalmente a las rutas de Montes Verdes y Los Planes. La cooperativa recolecta diariamente alrededor de 90,000 litros de leche al día de más de mil doscientos productores, La producción puede variar según la temporada, con un aumento durante la época lluviosa.

Circular entregada por la cooperativa a productores de Montes Verdes y Los Planes
Circular entregada por la cooperativa a productores de Montes Verdes y Los Planes

García explicó que buscan una solución temporal con compradores del mercado nacional. “Un señor nos quedó de conseguir para ver si nos compraba esos 10,000 litros de leche helada, porque la leche viene hasta el jueves, normal. Si nosotros buscamos cómo resolver para venderla helada, entonces no se paran las rutas”, dijo con optimismo.

Además, expresó su preocupación por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, que incrementan del 10% al 18%, lo que eleva los costos y complica aún más el panorama. La imposición del arancel del 18 % entra en vigencia a partir del 1 de agosto de 2025.

El precio de la leche ya venía en descenso

Este nuevo obstáculo para el sector lácteo se suma a la caída en el precio del litro de leche que se ha reportado en semanas recientes. Ganaderos de la zona han visto cómo el valor de la pichinga pasó de más de 800 córdobas a menos de 600 en la actualidad.

Lea más: Estudiantes de Camoapa regresan a clases tras vacaciones semestrales 2025

La situación mantiene en alerta a familias productoras que dependen directamente de la ganadería y del comercio con la cooperativa. En palabras de un productor local: “Esto no solo es una pérdida económica, es una preocupación para muchas familias que viven del campo”.

Los productores esperan que se logre una solución pronta que les permita continuar sus labores, sin mayores pérdidas.