
El nicaragüense Denis Martínez se convirtió en el primer lanzador latino en lograr un juego perfecto en la MLB el 28 de julio de 1991
El 28 de julio de 1991, el nombre de Denis Martínez quedó escrito con letras doradas en la historia del béisbol. Ese día, el lanzador nicaragüense logró una hazaña que pocos peloteros han alcanzado: un juego perfecto en las Grandes Ligas.
Martínez vestía el uniforme de los Expos de Montreal y enfrentaba a los Dodgers de Los Ángeles en su estadio. En una actuación impecable, retiró a los 27 bateadores que enfrentó sin permitir ni un solo hit, base por bolas o error.
Este logro lo convirtió en el primer latinoamericano en lograr un juego perfecto, un orgullo no solo para Nicaragua, sino para toda América Latina.
¿Qué es un juego perfecto en béisbol?
Un juego perfecto es uno de los mayores logros para un lanzador. Significa que ningún bateador rival logra llegar a primera base por ningún medio: ni por hit, base por bolas, golpeado o error defensivo.
Hasta la fecha del logro de Denis Martínez, solo 12 juegos perfectos habían sido registrados oficialmente en la MLB. El suyo fue el número 13 y el primero protagonizado por un lanzador latino.
Esto lo elevó al nivel de leyenda, no solo por la estadística, sino por la calidad del juego que lanzó en un día caluroso y ante miles de aficionados.
Un duelo memorable en Los Ángeles
El partido se jugó en el Dodger Stadium, con una temperatura cercana a los 35 °C (95 °F). Denis Martínez lanzó 96 pelotas, de las cuales 66 fueron strikes. Fue un juego rápido y limpio, que terminó con marcador de 2-0 a favor de los Expos.
El último out fue una línea al jardín central, atrapada por Marquis Grissom. En ese momento, Martínez levantó los brazos al cielo y muchos recuerdan las lágrimas en sus ojos. Había hecho historia.
El receptor Ron Hassey también se destacó, pues ya había atrapado otro juego perfecto en 1981, convirtiéndose en el único receptor en la historia con dos juegos perfectos.
Denis Martínez: Orgullo de Nicaragua y símbolo de perseverancia
Denis Martínez nació en Granada, Nicaragua, en 1955. Desde pequeño mostró talento para el béisbol y, con esfuerzo y disciplina, llegó a las Grandes Ligas en 1976.
Su carrera no fue fácil. Pasó por momentos complicados, incluso por problemas personales, pero logró recuperarse y tener una larga y exitosa trayectoria.
El juego perfecto de Denis Martínez es símbolo de perseverancia, disciplina y superación. Su hazaña inspiró a generaciones de beisbolistas en Nicaragua y en toda América Latina.
Un legado que sigue vivo
Después de su retiro, Dennis Martínez se ha dedicado a promover el deporte en Nicaragua, especialmente el béisbol. En reconocimiento a su legado, se construyó en Managua un moderno estadio que fue inaugurado el 20 de octubre de 2017 con el nombre de «Estadio Nacional Dennis Martínez«, durante una serie amistosa entre las selecciones nacionales de béisbol de Nicaragua y Taiwán.
Posteriormente, fue oficialmente renombrado como Estadio Nacional Soberanía el 16 de diciembre de 2022, tras una resolución municipal leída por el vicealcalde Enrique Armas. El cambio de nombre se materializó luego de que el nombre “Dennis Martínez” fuera retirado el 23 de noviembre de 2022
Su legado va más allá del béisbol. Representa esperanza y orgullo nacional. Cada 28 de julio, muchos recuerdan con emoción aquel juego perfecto que unió a toda Nicaragua en celebración.
Una hazaña de Denis Martínez que trasciende el tiempo
A más de tres décadas de aquel histórico partido, el juego perfecto de Denis Martínez sigue siendo uno de los momentos más recordados en la historia del béisbol. No solo por su perfección técnica, sino por el corazón y el alma que le imprimió.
Puede interesarle: Joven muere ahogado al intentar cruzar río crecido en Montes Verdes
En Nicaragua, la fecha es símbolo de identidad nacional. Escuelas, medios y fanáticos recuerdan con admiración el triunfo del “Presidente”, como se le apoda cariñosamente.