A sus 76 años, Ozzy Osbourne se despidió de los escenarios con un último concierto que resume su legado musical, familiar y cultural

El 5 de julio de 2025, Ozzy Osbourne ofreció su último concierto titulado “Back to the Beginning” en Villa Park, Birmingham, su ciudad natal. El evento reunió a leyendas del rock y el metal como Metallica, Guns N’ Roses y Slayer. Fue también un acto benéfico en apoyo a Cure Parkinson’s, el Hospital Infantil de Birmingham y organizaciones relacionadas con la salud mental.

Lea más: Estudiante de Medicina es encontrado muerto en León

Según reportó The Australian, el concierto fue “una especie de funeral en vida” para el músico, quien fallecería apenas 17 días después del evento. A pesar de su estado de salud, Ozzy cantó sentado en un trono negro y no dejó de mostrar su ya clásica actitud desafiante.

Ozzy Osbourne: Años de lucha con la enfermedad, pero sin perder la voz

Desde 2003, Osbourne convivía con el mal de Parkinson, que fue agravando su movilidad con los años. En su programa de radio en SiriusXM, afirmó con humor negro: “He llegado a 2025. No puedo caminar… pero sigo vivo” (Infobae, 6 de febrero de 2025). Su esposa, Sharon Osbourne, confirmó que aunque su cuerpo estaba debilitado, su voz permanecía “perfectamente afinada”.

Sharon también advirtió que el concierto representaba un enorme esfuerzo físico: “Va a requerirle mucha energía. Es algo muy importante para él” (MariskalRock, 25 de junio de 2025). La pareja enfrentó múltiples desafíos de salud, pero siempre mostraron unidad familiar y profesionalismo.

Nacido en 1949 en Aston, un barrio obrero de Birmingham, Osbourne saltó a la fama como vocalista de Black Sabbath en los años 70. Temas como Paranoid, Iron Man y War Pigs definieron el sonido del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, lanzó una exitosa carrera como solista con álbumes como Blizzard of Ozz (1980) y No More Tears (1991).

En 2022, lanzó su último disco, Patient Number 9, con colaboraciones de músicos como Jeff Beck y Eric Clapton. El álbum fue bien recibido por la crítica y el público, consolidando a Ozzy como una figura vigente a más de cinco décadas de su debut.

Del escenario al hogar: su huella en la cultura popular

A principios de los años 2000, una nueva generación conoció a Ozzy a través del reality show The Osbournes, transmitido por MTV. Allí se mostraba la vida cotidiana de su familia, humanizando a la estrella del rock. Este programa fue un fenómeno cultural y rompió esquemas sobre la imagen de los músicos de metal (People, 2025).

Más allá de los escenarios, Ozzy también fue símbolo de lucha personal: sobrevivió a adicciones, intentos de sobriedad fallidos, caídas y operaciones, todo bajo el escrutinio público. En una entrevista de 2023, dijo: “Debería haber muerto mil veces. Pero no me rendí” (Infobae, 25 de noviembre de 2023).

Su historia también incluye episodios polémicos. El más icónico ocurrió en 1982, cuando mordió accidentalmente la cabeza de un murciélago en pleno concierto. Aunque recibió críticas, ese acto cimentó su imagen de rebelde y lo convirtió en símbolo de lo oscuro y lo alternativo. Su autenticidad lo mantuvo vigente en un medio donde la imagen suele superar a la música.

Su hija, Kelly Osbourne, tuvo que aclarar recientemente rumores sobre un supuesto pacto suicida entre Ozzy y Sharon. En un comunicado, expresó: “Mi padre ha vivido con Parkinson por años, pero sigue luchando. No existe tal pacto” (Infobae, 13 de julio de 2025).

Una figura cultural más allá del metal

Según el Semanario Universidad, el impacto de Osbourne trasciende la música: rompió estéticas convencionales y se convirtió en inspiración para artistas de distintos géneros. Su personaje escénico, una mezcla de teatralidad, oscuridad y humanidad, definió el arquetipo del “rockero maldito”, pero también del sobreviviente.

Su legado ha sido reconocido no solo por músicos, sino también por historiadores culturales, sociólogos y fanáticos de todo el mundo. “Ozzy representa el derecho a ser distinto, a romper el molde sin perder el alma”, afirmó el crítico musical Juan Pablo Barquero en una reseña reciente del Semanario Universidad.

Ozzy Osbourne y su legado eterno en el rock

El 22 de julio de 2025, Ozzy Osbourne falleció en su residencia de Buckinghamshire, rodeado de su familia. Tenía 76 años. Según informó el medio People, su esposa Sharon y sus hijos se encontraban con él en sus últimos momentos. “Nos deja un esposo, padre y abuelo amoroso. Su música y su espíritu vivirán para siempre”, expresó la familia en un comunicado oficial.

Su muerte cerró una etapa dorada del rock, pero dejó sembrado un legado profundo, construido a lo largo de más de cinco décadas con pasión, irreverencia y fidelidad a sí mismo.

El “Príncipe de las Tinieblas” deja más que canciones: deja una manera de vivir la música. Para muchos, su figura representa la resistencia ante la adversidad, la libertad de expresión y el arte como vía de sanación.

En la historia del rock, pocos nombres despiertan tanta reverencia como el de Ozzy Osbourne. Su voz, sus letras y su actitud seguirán inspirando a generaciones.