
La alcaldía mejora acceso al agua y condiciones de pozos y lavanderos públicos en barrios de Camoapa. La inversión se realizó con fondos del presupuesto municipal
La municipalidad de Camoapa rehabilitó recientemente dos pozos comunitarios en los barrios Nuevo Amanecer y San Martín. Las obras incluyeron la instalación de bombas de agua, pintura general, sustitución del techo en áreas comunes y mejoras en los baños públicos. Este proyecto forma parte del plan de inversión municipal correspondiente al año 2025.
Según autoridades locales, la intervención busca garantizar el acceso al agua en condiciones dignas, especialmente para las familias que dependen de estos espacios para actividades cotidianas como el lavado de ropa. La inversión total en el mejoramiento de tres pozos comunitarios supera el millón de córdobas.
En el mismo eje de agua y saneamiento, se contempla la construcción de un nuevo pozo en la zona donde actualmente se edifica la barrera local, con una inversión adicional de quinientos mil córdobas, ampliando así la cobertura de este servicio básico en otras zonas de la ciudad.
Beneficiarias agradecen mejoras en los pozos y lavanderos
Virgenza Gudiel, habitante del barrio San Martín, expresó su satisfacción con las mejoras. Ella cuenta que fue parte del grupo de vecinas que solicitó a la municipalidad la rehabilitación del pozo, específicamente el cambio de techo en el área de lavanderos, así como la colocación de una bomba de mecate, ya que la anterior se encontraba dañada.
“Nos sentimos muy contentas las que venimos a lavar acá porque hay mejores condiciones. Ya no se nos moja la ropa cuando llueve, y ahora con la bomba nueva será más fácil sacar el agua”, compartió la ciudadana.
Para muchas mujeres, estos espacios representan un punto clave de encuentro y trabajo diario. La mejora en la infraestructura les permite realizar sus labores de lavandería en un ambiente más cómodo y seguro.
Solicitan organización para el mantenimiento
Otra beneficiaria, quien prefirió no ser identificada, destacó que la rehabilitación representa un alivio para quienes acuden frecuentemente al pozo comunitario. Antes, debían cargar baldes de agua manualmente debido a que la bomba estaba fuera de servicio.
Puede interesarle: ¿Está preparada la alcaldía de Camoapa para prevenir desastres naturales?
“Ahora será más fácil hacer el lavado y nos ahorrará tiempo para otras tareas. Solo pediría que se organice un rol comunitario para mantener limpio el lugar y que no se bote basura”, agregó la vecina.