
Aunque Camoapa no está en una zona con alta probabilidad de sismos o tsunamis, las lluvias intensas han encendido las alertas por riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables
La ubicación geográfica de Camoapa reduce la posibilidad de sufrir eventos como tsunamis o terremotos severos; sin embargo, sí enfrenta amenazas por deslaves e inundaciones, sobre todo durante el invierno. Las lluvias registradas en las últimas semanas, asociadas a fenómenos atmosféricos, han aumentado la preocupación de la ciudadanía.
Hasta ahora no hay información pública sobre reuniones recientes del Comité Municipal de Prevención de Desastres (Comupred). En 2024, la municipalidad había informado en sus redes sociales sobre visitas preventivas a barrios vulnerables, pero en lo que va del 2025 no se han reportado acciones similares.
Puede interesarle: Camoapa impulsa dos nuevas ligas infantiles de béisbol a partir de septiembre
Una persona que colaboró con el Comupred en años anteriores comenta que al menos cinco puntos críticos por riesgo de deslaves están identificados, especialmente en barrios periféricos donde se han levantado viviendas en zonas inadecuadas.
Falta de seguimiento a zonas históricamente afectadas
Según esta fuente, en años anteriores, cuando las lluvias eran constantes, se activaban brigadas de respuesta con personal de la alcaldía, Cruz Blanca y bomberos para evaluar riesgos y ofrecer recomendaciones. Menciona también el caso recurrente de El Carrizal, donde la crecida de una laguna obliga a evacuar cada año a al menos cuatro familias ubicadas en el área del estanque.
Por ley, la responsabilidad de activar planes de prevención y actuar frente a emergencias naturales recae en el Comupred, liderado por la alcaldía. Sin embargo, hoy no se conoce públicamente si se están realizando dichas labores.
La fuente también señala la falta de planificación urbanística como una causa recurrente de los problemas: “Aquí la gente construye donde puede, sin estudios ni asesoría profesional. Después vienen las consecuencias”.
Habitantes de Camoapa reportan abandono y exigen atención
Vanesa Delgado, habitante del barrio Nuevo Amanecer, relata que este año no ha visto presencia de ninguna autoridad en su zona, donde hay viviendas que sufren inundaciones. “El año pasado vinieron a ver cómo estaba la situación. Este año no. Y las calles están peor con tanta agua”, reclamó.
Aunque las lluvias han disminuido recientemente en Camoapa, la temporada de invierno apenas inicia. Un informe del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) advierte que la onda tropical número once ingresará al país en los próximos días, provocando lluvias moderadas a fuertes en varias regiones, incluyendo el centro del país.
Además, se estima que durante el mes de julio se registrarán entre quince y veintidós días de lluvia en todo el país. A nivel nacional, las precipitaciones ya han dejado un saldo lamentable de seis personas fallecidas y alrededor de 300 evacuadas por inundaciones y deslaves.