
Una serie de sismos sacudió el sur y suroeste de Guatemala, causando víctimas mortales, viviendas dañadas y declaratorias de alerta
Guatemala vivió un martes de gran tensión tras el registro de tres sismos de mediana magnitud entre las 15:00 y las 16:00 horas del 8 de julio de 2025. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el primero fue de magnitud 4.7 con epicentro en Amatitlán, a solo 20 kilómetros de Ciudad de Guatemala y a una profundidad de 10 km. Le siguieron otros dos sismos: uno de magnitud 5.6 y otro de 4.8, que también afectaron zonas como Alotenango y Escuintla.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) reportó más de 35 réplicas en pocas horas. Muchas de estas fueron percibidas por la población, generando temor y evacuaciones masivas en oficinas, centros comerciales y viviendas.
Las autoridades activaron alarmas sísmicas en la capital y otras ciudades cercanas. Una trabajadora del centro de la ciudad declaró a AFP: “Se sintió muy fuerte, pensé que se caía el edificio”.
Dos personas fallecidas y varios atrapados bajo escombros
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que una roca cayó sobre una camioneta en Escuintla, dejando a un hombre y su hijo sin vida. En total, siete personas quedaron atrapadas entre escombros de viviendas y derrumbes en las zonas de Amatitlán y Santa María de Jesús, en Sacatepéquez. De ellas, dos fueron rescatadas con vida y trasladadas a centros médicos, mientras que una familia de cinco personas, incluidos dos niños, seguía atrapada.
Los bomberos voluntarios, Cruz Roja, Policía Nacional Civil y miembros del Ejército trabajan intensamente en las labores de rescate y remoción de escombros. En algunos casos, el acceso ha sido difícil debido a deslizamientos de tierra y rocas en las carreteras.
Puede interesarle: Aumentan los accidentes de tránsito: 15 fallecidos y 46 lesionados en una semana
El presidente Bernardo Arévalo confirmó los fallecimientos y explicó que se han activado todos los protocolos de emergencia ante posibles réplicas. También indicó que se brindará atención psicológica y humanitaria a las familias afectadas.
Viviendas destruidas, escuelas dañadas y suspensión de actividades por causa de los sismos
Los sismos dejaron daños materiales considerables. Según un informe preliminar citado por Prensa Libre, al menos 88 viviendas resultaron dañadas, 52 de ellas con daños severos. También se reportaron afectaciones en iglesias, escuelas, centros de salud y tramos carreteros clave, como la vía RD-SAC-01 entre Santa María de Jesús y Antigua Guatemala.
Como medida de prevención, el Gobierno decretó alerta naranja en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. Se suspendieron las clases presenciales y las labores presenciales en instituciones públicas y privadas para el miércoles 9 de julio. Las autoridades recomendaron continuar con el teletrabajo en zonas seguras.
La CONRED habilitó su línea 119 para reportes de emergencia y recordó a la población seguir las recomendaciones oficiales para evitar riesgos durante las réplicas.