La advocación mariana de la Rosa Mística toma fuerza en Camoapa con rezos, misa y vigilia este 13 de julio

Las festividades católicas en honor a María, madre de Jesús, se celebran durante todo el año, y este próximo 13 de julio se conmemorará en Camoapa una advocación especial: la Virgen María Rosa Mística. Aunque no es tan conocida en la región, ha ganado presencia gracias a un grupo de fieles marianos que impulsan su devoción con renovado entusiasmo.

Desde hace días, se realiza la novena en honor a esta advocación mariana en hogares de familias que han abierto sus puertas para orar juntos el rosario. “Hemos sentido una gran acogida. La imagen ha sido recibida con amor y compartimos reflexiones marianas con cada familia”, expresó una de las organizadoras del grupo devocional.

La jornada principal del 13 de julio comenzará al mediodía con la última novena. Seguirá a las 3:00 p. m. con la Coronilla de la Divina Misericordia, el rezo del rosario, a las 4:30 p. m. Posteriormente, la misa a las 5:00 p. m. y finalizará con una mini vigilia de oración. Toda la comunidad está invitada a participar.

Una expresión de fe que invita a la oración y reflexión

El padre Erick García, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, destacó el compromiso del grupo devocional Rosa Mística y su labor para dar a conocer esta advocación en la comunidad camoapeña. “Estas celebraciones nos recuerdan que la madre siempre está presente en nuestra vida cristiana”, expresó.

El sacerdote también subrayó que más allá del aspecto festivo, se vivirá un ambiente profundamente espiritual. “Quienes participen están llamados a asistir con un corazón abierto, para que María los guíe hacia su hijo Jesucristo”, comentó.

La devoción a la Virgen Rosa Mística se enmarca dentro de las prácticas marianas de la Iglesia Católica, en las que María es vista como intercesora y madre protectora. En esta advocación específica, se resalta el llamado a la oración, penitencia. Así como reparación, valores que el grupo local ha promovido durante los días de preparación.

Origen de la Virgen Rosa Mística: una historia de fe desde Italia

Esta advocación mariana nació en la primavera de 1947 en Montichiari. Un pueblo en el norte de Italia, donde la Virgen se habría aparecido a la enfermera Pierina Gilli en el hospital donde trabajaba. Desde entonces, se conoce también como Madonna di Montichiari.

El 13 de julio de 1947, en su segunda aparición, la Virgen mostró tres rosas en el pecho —blanca, roja y dorada— como símbolo del espíritu de oración, sacrificio y penitencia. Fue una señal que contrastaba con su primera aparición en mayo del mismo año, donde llevaba tres espadas en el pecho, representando dolor y sufrimiento.

Lea más: Inician las fiestas del Divino Niño en parroquias de Camoapa y Boaco Viejo

Recientemente, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, bajo el pontificado del Papa Francisco, reconoció que las revelaciones a Pierina Gilli no contradicen la doctrina de la Iglesia. Esto ha fortalecido la devoción a nivel internacional, incluyendo comunidades como la de Camoapa que ahora la celebran con renovada fe.