
La celebración del Divino Niño se extenderá por nueve días con misas, rosarios y actividades especiales para niñas y niños
Este pasado fin de semana, las parroquias San Francisco de Asís en Camoapa y Sagrado Corazón en Boaco Viejo iniciaron la tradicional festividad del Divino Niño, una de las más queridas por fieles católicos.
La celebración, que honra la infancia de Jesús, culminará el 20 de julio con misas y convivios dedicados a niñas y niños que asistan a los templos. Las actividades incluyen oraciones, eucaristías y momentos de fraternidad.
El padre Yeral Jarquín, encargado de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Boaco Viejo, explicó que la bajada de la imagen marca el inicio de nueve días de festividades. Durante este tiempo se realizarán rosarios con la participación infantil y, en el día principal, se compartirán alimentos y piñatas, donadas por feligreses de forma anónima.
Un mensaje de amor y enseñanza para la niñez
“Todos ustedes, niños y niñas deben imitar a Jesús, que respetaba y amaba a sus padres”, dijo el padre Jarquín durante la homilía. Invitó a las familias a orar y a pedir por un corazón lleno del amor de Dios. Resaltó la importancia de formar a la niñez en la fe, el respeto y la sabiduría.
La actividad religiosa está organizada por el área de catequesis de la parroquia, y el sacerdote extendió una invitación abierta a quienes deseen apoyar con la preparación de alimentos.
También agradeció el esfuerzo de los catequistas, quienes trabajan con dedicación en la formación espiritual de niñas y niños. “Somos la cuarta parroquia de la diócesis con más personas en esa área pastoral. Cada año esta fiesta crece gracias al apoyo de la comunidad”, afirmó.
Participación comunitaria en las actividades del Divino Niño
En la iglesia San Francisco de Asís, en Camoapa, las familias han recibido en sus hogares cuadros del Divino Niño para rezar la novena. Cada día, una familia distinta se encarga de esta práctica como parte del ambiente de preparación.
Lea más: Estudiantes de Nicaragua disfrutarán de vacaciones escolares del 14 al 27 de julio
El padre Erick García, encargado de esta parroquia, también pidió apoyo a los feligreses para asegurar una comida especial a las niñas y niños el día central de la festividad.
“Aún no sabemos cuántos niños asistirán, pero queremos que todos se sientan bienvenidos y compartan con alegría. Restauramos la imagen del Divino Niño y debemos cuidarla, porque representa mucho para nuestra fe”, expresó el sacerdote.