La tragedia ocurrió tras el desbordamiento del río Guadalupe en Kerr County y afecta a decenas de familias

Al menos 27 personas murieron y unas 23 niñas siguen desaparecidas después de las graves inundaciones en Texas, producto del desbordamiento repentino del río Guadalupe, en la región centro-sur del estado. El desastre ocurrió la madrugada del viernes 4 de julio, cuando fuertes lluvias provocaron una crecida histórica del río, alcanzando más de 26 pies (aproximadamente 8 metros) en apenas 45 minutos.

El Campamento Mystic, ubicado en Kerr County, que alojaba a más de 750 niñas, fue uno de los sitios más afectados. Las aguas arrasaron con varias instalaciones mientras muchas menores dormían. La situación generó una alerta máxima, movilizando a los equipos de emergencia de todo el estado.

El medio Business Insider informó el 5 de julio que al menos 9 de las víctimas fatales son niñas, y que más de 850 personas han sido evacuadas o rescatadas de la zona afectada. Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda, utilizando helicópteros, drones, botes y perros rastreadores.

Operativo de rescate sin descanso en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró estado de desastre en al menos 15 condados, incluyendo Kerr. En declaraciones recogidas por NBC News, Abbott afirmó: “Las misiones de rescate aéreo y terrestre se realizan día y noche. No pararemos hasta que todas las personas estén localizadas”.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que activó recursos de la Guardia Costera de EE. UU. (USCG) y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), para apoyar a las personas afectadas. Agregó que ha estado en contacto directo con los líderes del condado y la gobernación para agilizar la asistencia (Business Insider, 05/07/2025).

El sitio People en Español reportó el testimonio de una madre que logró contactar a sus hijas, de 9 y 12 años, que fueron rescatadas por personal del campamento. No obstante, criticó que la administración del campamento no respondiera con rapidez a las alertas meteorológicas emitidas horas antes del desastre.

Familias angustiadas y comunidad solidaria

Entre las niñas desaparecidas se encuentran ciudadanas mexicanas. El medio Infobae publicó el 5 de julio que dos menores identificadas como Silvana Garza Valdez y María Paola Zárate, oriundas de Monterrey, ya fueron localizadas y se encuentran bien de salud, pero otras, al menos 20 niñas continúan desaparecidas.

La emergencia también ha dejado graves daños en infraestructura: caminos colapsados, zonas sin electricidad y dificultades en las comunicaciones. Además, se mantiene la amenaza de nuevas tormentas en la región, lo que complica las labores de rescate y aumenta el riesgo para comunidades cercanas.

Puede interesarle: Encuentran sin vida a dos hombres en local de comida rápida

La comunidad local se ha unido en oración, apoyo logístico y difusión de información en redes sociales. En medios como The Guardian y CBS News, voluntarios y familiares claman por mayor claridad en la lista de desaparecidos y acciones urgentes de parte del campamento Mystic.