
El modelo cooperativo es uno de los sistemas económicos más utilizados en América Latina. Su popularidad se debe a que promueve el desarrollo integral de todas las personas que forman parte de sus organizaciones.
Este sábado se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha importante que busca dar a conocer los beneficios de este modelo solidario y participativo.
En Camoapa, varias cooperativas han demostrado que este sistema es una herramienta útil para mejorar la vida de sus socios y de la comunidad.
Capital propio y desarrollo local
Humberto Hernández, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L., asegura que una de las grandes ventajas del modelo cooperativo es que se crea con capital propio. Esto permite mejorar directamente las condiciones económicas de quienes participan en la organización.
“El cooperativismo es un motor esencial en la economía de los pueblos donde está presente. Por ejemplo, acá en Camoapa tenemos tres cooperativas activas. En nuestro caso, manejamos un fondo financiero importante que contribuye al desarrollo del municipio”, afirma Hernández.
Para el gerente, es fundamental que más personas conozcan las ventajas de pertenecer a una cooperativa, ya que no solo se trata de ahorrar, sino también de crecer juntas y juntos.
Éxito colectivo y ejemplos internacionales del modelo cooperativo
Hernández agrega que el modelo cooperativo tiene éxito porque no se enfoca solo en fortalecer a la institución, sino en procurar el bienestar de cada socio y socia.
“Conozco cooperativas exitosas en México, Perú y Bolivia, que han logrado avances importantes en sus comunidades. Aquí en Camoapa llevamos 60 años trabajando de manera constante, con avances pequeños, pero firmes”, destaca.
Puede interesarle: 80 detenidos y más de 600 licencias suspendidas en una semana
Este enfoque en el crecimiento colectivo es lo que ha hecho del cooperativismo una opción sólida y sostenible en diferentes partes del mundo.
Celebración con enfoque participativo
Para celebrar el Día Internacional de las Cooperativas, la cooperativa Camoapam realizará una rifa entre todas las personas socias que realicen alguna transacción este sábado.
Integrantes del comité de educación explicaron que se entregarán premios como canastas básicas y gorras de la cooperativa. Esta actividad busca incentivar la participación y fortalecer el vínculo entre la organización y su base social.
“Es una forma de agradecer la confianza y el compromiso de quienes creen en este modelo”, expresaron desde la directiva.
Reconocimiento internacional al modelo cooperativo
De acuerdo con las Naciones Unidas, esta fecha busca aumentar la conciencia sobre el modelo cooperativo, destacar sus logros y promover los ideales de solidaridad, eficiencia económica, igualdad y paz.
También se pretende fortalecer la colaboración entre el movimiento cooperativo, los gobiernos y otras organizaciones, a nivel local, nacional e internacional. La efeméride fue impulsada por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) desde el año 1923.
El origen de las cooperativas se remonta a hace más de 150 años, como respuesta a las desigualdades surgidas por la industrialización y la necesidad de empoderamiento económico y social.