Niños y niñas de sexto grado compiten con entusiasmo en evento educativo municipal del concurso “Olimpiadas Matemáticas

Unos veinte estudiantes de sexto grado, de escuelas públicas y privadas de Camoapa, participaron el lunes 30 de junio en la etapa municipal del concurso Olimpiadas Matemáticas. La jornada reunió a niños y niñas talentosos que representaron con orgullo a sus centros escolares.

El evento se realizó en la escuela Agustina Miranda de Quezada, con el acompañamiento de madres, padres de familia y docentes, quienes alentaron en todo momento a las y los participantes. Esta actividad fue organizada por el Ministerio de Educación como parte de los esfuerzos por fortalecer el aprendizaje de las matemáticas.

Los ganadores del concurso fueron Darío Hernández Sovalbarro, del colegio San Francisco de Asís, en la categoría masculina, y Nathaly Michel Duarte Aragón, de la escuela Antorchita Cristiana, en la categoría femenina. Ambos expresaron alegría y compromiso por este importante logro académico.

Darío Hernández: “Me esforcé mucho y superé los retos

El niño Darío Hernández destacó que la competencia fue bastante reñida, ya que hubo participación de muchos estudiantes con gran nivel académico. “Yo me siento muy alegre por este reconocimiento porque me esforcé y estudié mucho para conseguir este objetivo”, expresó.

Además, agradeció el apoyo de su madre y sus maestros, quienes lo acompañaron en el proceso de preparación. “En cuanto a la prueba hubo sus cosas complicadas, pero las superé. Yo considero que las matemáticas son bonitas y fáciles si se aprenden bien”, agregó el alumno con entusiasmo.

Sus palabras reflejan la importancia del compromiso estudiantil y el acompañamiento familiar en el rendimiento académico, especialmente en materias como matemáticas que exigen práctica constante y confianza.

MINED: “Las Olimpiadas Matemáticas ayudan a evaluar la educación

Francisco Arróliga, técnico del Ministerio de Educación (MINED) en Camoapa, valoró positivamente el concurso, destacando que todos los estudiantes se esforzaron por alcanzar el primer lugar en esta etapa municipal.

Este tipo de concursos nos permite a nosotros como equipo evaluar cómo va el tema del desarrollo de la educación. Hemos avanzado en ciertos temas, pero igual tenemos dificultades en otras áreas que debemos fortalecer en conjunto«, expresó el funcionario.

Informó que a los docentes se les brindarán recomendaciones para mejorar la enseñanza de matemáticas en las aulas, con el objetivo de lograr mejores resultados en futuras competencias.

Nathaly Duarte dedica su triunfo a Dios, su familia y su escuela

La estudiante Nathaly Michel Duarte Aragón también se mostró feliz por haber ganado el primer lugar en la categoría femenina. “Este logro se lo dedico a Dios, a mis padres y a mi centro educativo”, afirmó con una sonrisa.

La niña compartió que algunas preguntas de la prueba fueron fáciles de resolver, pero otras presentaron cierto nivel de dificultad. “Espero ahora realizar un buen trabajo en la etapa departamental para representar bien a mi municipio”, puntualizó con optimismo.

Su testimonio demuestra que la preparación, la fe y el apoyo familiar son pilares fundamentales en el proceso educativo de la niñez nicaragüense.

El jurado no asignó segundo lugar: hacen llamado a mejorar

En esta edición del concurso no se asignó el segundo lugar en ninguna de las dos categorías. Según la normativa del certamen, los estudiantes deben alcanzar al menos el 80% de la calificación para optar al premio, y ninguno de los finalistas logró superar ese puntaje.

Puede interesarle: Avanza onda tropical hacia Centroamérica con lluvias y tormentas

Ante esta situación, el jurado instó a los directores y docentes a realizar una evaluación interna en cada centro educativo, con el fin de identificar posibles debilidades en la enseñanza de las matemáticas.