
Tres ondas tropicales y un sistema de baja presión provocarán lluvias intensas e inundaciones en varias regiones de Nicaragua esta semana
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) alerta que las ondas tropicales 6, 7 y 8, junto con un sistema de baja presión en el Pacífico, provocarán lluvias intensas e inundaciones desde este miércoles 25 hasta el domingo 29 de junio, con mayores acumulados en las zonas Caribe y Pacífico.
Manuel Prado, director de Cambio Climático de INETER, advierte que estos fenómenos aumentan el riesgo de suelos saturados, deslizamientos e inundaciones repentinas. Durante las pasadas 48 horas, las precipitaciones acumularon 150 mm en la zona del Tortuguero, Caribe Sur, y se reporta una víctima mortal y dos personas desaparecidas en Jinotega tras ser arrastradas por corrientes de agua.
Se han evacuado decenas de familias en El Rama, Bocana de Paiwas y Mulukukú, donde ríos como Escondido y Tuma superaron los niveles de seguridad
Zonas de mayor riesgo: Caribe, centro y Pacífico
Según el pronóstico de OFENA, los horarios de lluvia variarán según la región: en la Costa Caribe serán predominantes durante mañanas y tardes, mientras que en el Pacífico y centro, cada tarde y noche
Este martes 24 de junio se registran lluvias desde el Triángulo Minero hacia el sureste y suroeste, además de precipitaciones dispersas en el norte y occidente. Con el ingreso de la onda 6 este miércoles, se intensificarán en casi todo el territorio, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas fuertes, capaces de causar daños en tendidos eléctricos y afectar la conectividad rural.
Se prevé que los vientos alcancen hasta 55 km/h en el centro y 51 km/h en el Pacífico. Además, un disturbio atmosférico en el Pacífico centroamericano presenta alta probabilidad de desarrollo ciclónico, empeorando las lluvias en el sur.
Respuesta institucional y recomendaciones a la ciudadanía
SINAPRED mantiene vigilancia permanente y ha activado alertas preventivas en las zonas vulnerables. Invitan a la población a seguir las indicaciones oficiales y evitar cruzar ríos crecientes
El Distrito Naval Caribe del Ejército ha suspendido zarpes de embarcaciones menores, pesca y turismo en los puertos de Bluefields, El Bluff y Puerto Cabezas hasta nuevo aviso, pidiendo precaución por crecidas de ríos y lagunas.
Lea más: Onda tropical número 5 provoca inundaciones en regiones del Caribe de Nicaragua
Oficiales y organismos recomiendan tener preparados kits de emergencia, asegurarse de estar informados vía canales oficiales, mantenerse alejados de cauces y zonas propensas a deslizamientos, y seguir protocolos ante evacuaciones.
Impacto en sectores agrícolas y de transporte por ondas tropicales
Productores de Matagalpa expresan su preocupación por el impacto en siembras recientes de cultivo como frijol y maíz. Un agricultor señaló: “Esperamos que no se nos pierda la cosecha”.
El transporte intermunicipal podría verse interrumpido por carreteras inundadas y derrumbes, especialmente entre Matagalpa–Jinotega y en caminos rurales secundarios.
También se reportan cortes de energía y fallas en la conectividad en áreas rurales, donde las ráfagas y tormentas eléctricas podrían agravar la situación.
¿Qué debes hacer esta semana?
Recomendaciones clave:
- Tener listo un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, linterna y cargadores portátiles.
- Mantenerse informado a través de INETER, OFENA, SINAPRED y autoridades locales.
- Evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas a pie o en vehículo.
- Resguardar las siembras y documentar posibles pérdidas para gestión de apoyo.
- Atender las alertas sobre suspensión de zarpes y navegación en ríos y lagos.
- Reportar situaciones de riesgo a autoridades locales o comités de emergencia.
Contexto y cifras actualizadas por ondas tropicales
Ondas tropicales: Onda 6 (25–26 jun), 7 (26–28 jun), 8 (29 jun)
Precipitaciones recientes: Hasta 150 mm en Caribe Sur
Víctimas confirmadas: 1 fallecida, 2 desaparecidas en Jinotega
Familias afectadas: Decenas evacuadas en El Rama, Mulukukú, Bocana de Paiwas