Honores a la virgen de Cuapa con una canción de Radio Camoapa
Este 2025, Radio Camoapa ha lanzado el tema musical “Latidos de amor” en homenaje a la Virgen María de Cuapa. Con letra de Juan Carlos Duarte Sequeira y musicalización asistida por inteligencia artificial, la canción recoge en versos el fervor del pueblo.
“Con el fango en tu ruedo has venido / a mostrarme la gloria de Dios”, canta la estrofa inicial. En el coro resuena el mensaje colectivo: “En el valle de Cuapa te vieron / pero pronto escuchamos tu voz / en los llanos, comarcas y pueblos / donde hicimos la fiel conversión”. El tema puede escucharse en el canal de YouTube de Radio Camoapa.
La canción menciona milagros como “la danza del sol” y recuerda el pedido de María de rezar el Rosario con devoción. La letra expresa el sentir de un pueblo que, a pesar de las dificultades, mantiene viva su esperanza. “Cuando estaban las flores marchitas / en el cielo brillaba tu voz”, dice otra estrofa.
Radio Camoapa y la música con sentido
Desde su compromiso comunitario, Radio Camoapa produce contenido con enfoque espiritual, social y cultural. “Latidos de amor” es parte de esa misión: comunicar con sensibilidad y esperanza. Escucharla es sumarse al canto del pueblo.
“No se aflijan. Yo estoy con ustedes, aunque no me vean”, dijo María a Bernardo Martínez. Esa certeza sigue viva en quienes peregrinan a Cuapa, celebran las apariciones y comparten su fe. La Virgen de Cuapa sigue latiendo en el corazón de Nicaragua.
Caminatas de devoción hacia el Santuario Diocesano Virgen María de Cuapa
Cada 7 de mayo, desde Camoapa y otras comunidades vecinas, hombres, mujeres, niñas y niños se han caracterizado por peregrinar hacia Cuapa en una romería que mezcla fe, tradición y comunidad. En años anteriores, la comunidad católica ha participado en la vigilia en el lugar de las apariciones.
La jornada más importante ha sido siempre el 8 de mayo, fecha que recuerda la primera aparición de la Virgen María al vidente Bernardo Martínez en 1980. Este humilde campesino, que más tarde se convertiría en sacerdote, recibió un mensaje de paz, oración y conversión. Desde entonces, Cuapa se ha transformado en un sitio de peregrinación mariana, hoy reconocido como Santuario Diocesano Virgen María de Cuapa.
Un mensaje para el pueblo
La aparición ocurrió en medio de un contexto de conflicto y dolor para Nicaragua. La Virgen eligió a Bernardo Martínez para entregar un mensaje urgente: “Recen el Rosario todos los días, hagan la paz y cumplan con sus deberes”. Su llamado sigue vigente, especialmente para quienes buscan consuelo frente a las injusticias, los desastres naturales y las divisiones sociales.
Desde niño, Bernardo fue guiado en la fe por su abuelita. Aprendió a rezar el Rosario, amó a la Virgen con devoción profunda y sirvió a la Iglesia como sacristán. Su vocación sacerdotal, truncada en su juventud, se hizo realidad a los 64 años. Muró en 2000 como un sacerdote sencillo y amado por su pueblo.
El nombre “Cuapa”, de origen náhuatl, significa “la que aplasta la cabeza de la serpiente”, evocando a la Inmaculada Concepción, patrona de Nicaragua. El pequeño poblado de Chontales se transformó en punto de encuentro espiritual, donde muchas personas aseguran sentir la presencia viva de María.
Una aparición reconocida por la Iglesia
La Conferencia Episcopal de Nicaragua ha reconocido oficialmente las apariciones de Cuapa. En el año jubilar 2000, el lugar fue indulgenciado, consolidándose como santuario nacional. Cuapa se suma así a los sitios marianos donde la fe del pueblo nicaragüense florece.
“Latidos de Amor” es una canción que reúne los aspectos más esenciales de este evento mariano y Radio Camoapa espera que la comunidad la escuche y la haga suya. Latidos de Amor está disponible en dos versiones, una de ellas es suave y la otra tiene un ritmo de balada pop.