Internacionales

El mundo despide al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

por | 24/04/2025, 1:24:PM | Destacadas, Internacionales, Noticias, Religión

El mundo despide al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Miles de personas acuden a darle el último adiós al papa Francisco

Desde el miércoles, miles de fieles católicos se congregan en la Basílica de San Pedro del Vaticano para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció el pasado lunes por la mañana. El féretro del pontífice fue instalado en el templo, y la fila de personas para despedirse avanza de manera constante. Muchas se arrodillan, oran o se persignan con respeto y cariño.

El lugar que acogerá los restos del Papa Francisco ha sido ya preparado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. La tumba, hecha de mármol de Liguria, destaca por su sencillez: lleva únicamente la inscripción FRANCISCUS y una reproducción de su cruz pectoral.
El lugar que acogerá los restos del Papa Francisco ha sido preparado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. La tumba, hecha de mármol de Liguria, destaca por su sencillez: lleva únicamente la inscripción FRANCISCUS y una reproducción de su cruz pectoral.

Entre quienes asistieron está una joven pareja de recién casados, Luis y Macarena, quienes viajaron a Roma con la esperanza de recibir su bendición. “El papa Francisco es un santo y nos bendecirá desde el cielo”, expresó Luis con emoción.

Féretro del papa Francisco: Sencillo, lleno de símbolos

El ataúd del papa Francisco, que permanecerá abierto hasta el próximo viernes, contiene símbolos con un profundo significado en la tradición católica.

1. La casulla roja

Francisco viste una casulla de color rojo, una túnica litúrgica que representa el amor, la compasión y la sangre derramada por Cristo. La prenda es usada en celebraciones como el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.

2. El palio

Sobre la casulla lleva un palio blanco con cruces negras. Una banda de tela usada por papas y arzobispos en celebraciones importantes. Fue confeccionado por monjas benedictinas, como es tradición. Encima descansa una pieza dorada que simboliza los clavos de Cristo.

3. La mitra blanca

En la cabeza del Papa hay una mitra blanca con ribetes dorados, un tocado que representa la dignidad y autoridad del papado. Sustituye a la antigua tiara, que dejó de usarse en 1963.

4. El anillo de plata

En su mano derecha lleva un anillo de plata, el mismo que usaba desde su tiempo como arzobispo en Buenos Aires. No se trata del Anillo del Pescador, que se destruye tras la muerte de cada papa.

5. El rosario

Entre sus manos, el papa Francisco sostiene un rosario negro con cadena plateada y un pequeño crucifijo. Es una tradición que los pontífices sean sepultados con un rosario, desde el papa Pablo VI.

Un entierro humilde y diferente del papa Francisco

A diferencia de sus predecesores, el papa Francisco pidió ser sepultado en un ataúd más sencillo. Está hecho de madera y zinc, sin las tres cajas tradicionales de ciprés, plomo y roble. También pidió permanecer en un ataúd abierto durante su funeral.

Puede interesarle: Radio Camoapa, una vida de servicio en la comunidad

Su última voluntad fue ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en un nicho simple y sin adornos, alejándose de la costumbre de sepultar a los papas en la cripta de la Basílica de San Pedro.

La causa de su fallecimiento

La Oficina de Prensa del Vaticano informó que el papa Francisco murió a las 7:35 a.m. del lunes en su residencia, la Domus Santa Marta, debido a un derrame cerebral (ictus), seguido de un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible.

Detalla que el pontífice ya había estado hospitalizado por 38 días debido a una neumonía bilateral. Padecía de otras enfermedades crónicas como bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II, lo que debilitó gravemente su salud.

El diagnóstico final fue confirmado mediante un procedimiento clínico llamado registro electrocardiotanatográfico, que certifica el cese completo de la actividad cardíaca.

Últimos videos

Otras Noticias

Celebran la Divina Misericordia con un llamado a no perder la esperanza

Celebran la Divina Misericordia con un llamado a no perder la esperanza

Una fiesta que une a la fe mundial El pasado 27 de abril, en todas las iglesias del mundo se conmemoró la festividad de la Divina Misericordia, una devoción promovida por San Juan Pablo II, quien estableció que esta celebración debe realizarse el domingo siguiente al inicio de la...

El FC Barcelona conquista la Copa del Rey

El FC Barcelona ganó su 32ª Copa del Rey tras vencer al Real Madrid en una emocionante final decidida en la prórroga El FC Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey al vencer al Real Madrid en un partido lleno de emoción. El héroe de la noche...
Despedida al Papa Francisco

Despedida al Papa Francisco

Una ceremonia llena de fe y gratitud El funeral del Papa Francisco se celebró en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. La ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, quien destacó que Francisco fue un ferviente defensor de la paz y de las personas más...
Inauguran el 30° Campeonato de Béisbol Campesino en Camoapa

Inauguran el 30.º Campeonato de Béisbol Campesino en Camoapa

Camoapa inauguró el 30.º Campeonato de Béisbol Campesino en celebración de su 99 aniversario como ciudad Camoapa, 24 de abril de 2025 – Con espíritu deportivo, la comunidad de Camoapa inauguró el trigésimo Campeonato de Béisbol Campesino, en el Estadio Municipal Virgilio Flores y Flores. Esta fiesta deportiva se...
Anunciese en Radio Camoapa