La parroquia San Francisco de Asís en Camoapa mantiene un comedor para personas adultas mayores en situación vulnerable, funcionando gracias a la solidaridad de la comunidad

La solidaridad de la comunidad católica local ha permitido que el comedor para personas adultas mayores de la parroquia San Francisco de Asís, en Camoapa, brinde ayuda durante varios años a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Ajustan costos de trámites en el Registro Civil de Camoapa

Muchas de las personas que asisten al comedor viven en condiciones de desamparo y dependen de la generosidad de quienes desean compartir con ellas. Sin embargo, aunque la ayuda llega, no siempre es constante. Zamira Mayorga, encargada del comedor, explica que el servicio se sostiene exclusivamente por los aportes de la comunidad camoapeña.

En diciembre y enero recibimos muchas donaciones y logramos atender a diario. Ahora en febrero ha disminuido la ayuda. Esta semana logramos abrir el comedor todos los días, pero para la próxima aún no tenemos nada programado. Invitamos a quienes deseen colaborar a acercarse a la parroquia. Si alguien quiere hacer una celebración o recordar a un ser querido, este es un buen momento para compartir”, señaló Mayorga.

Ayuda variable, pero siempre necesaria

Mayorga resaltó que diferentes grupos de la parroquia, como los de evangelización y otras áreas pastorales, hacen esfuerzos para apoyar con alimentos, aunque no siempre de forma regular.

Atendemos a unas 80 personas de forma habitual, pero en diciembre llegamos hasta 100 porque, además de la comida, algunas personas recibieron paquetes de alimentos. En estas fechas, la comunidad suele ser más generosa. También recibimos a personas de parroquias vecinas, y siempre son bienvenidas. Nuestro deseo es brindar alimentos de manera constante, pero todo depende de la solidaridad del pueblo de Camoapa”, agregó la encargada.

Un llamado a la solidaridad

El padre Erick García, responsable de la parroquia San Francisco de Asís, ha enfatizado en varias ocasiones la importancia de esta obra de caridad y cómo impacta en la vida de las personas adultas mayores que asisten.

Jesús nos llama a ser generosos con quienes más lo necesitan. Muchos de estos ancianos no tienen a nadie que los cuide. No se trata de grandes contribuciones, un plato de comida sencillo también es una gran ayuda. Todo es bienvenido”, expresó el sacerdote durante una actividad en el comedor.

La comunidad de Camoapa sigue teniendo la oportunidad de hacer la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. La parroquia San Francisco de Asís mantiene abierto su llamado a la solidaridad para que el comedor pueda seguir brindando apoyo a las personas adultas mayores en situación vulnerable.