Ajustan costos de trámites en el Registro Civil de Camoapa debido al incremento en los timbres fiscales

Desde el 2023, la administración municipal de Camoapa ha realizado dos ajustes en los costos de los trámites del Registro Civil. Según las autoridades locales, estos cambios responden a incrementos en los timbres fiscales establecidos por la Dirección General de Ingresos (DGI).

A partir de este año, los certificados de nacimiento, defunción y reposiciones tendrán un costo de 125 córdobas. La encargada del Registro Civil, Karla Patricia Suárez, explicó al Concejo Municipal que la DGI aumenta anualmente el valor del timbre fiscal en dos córdobas, lo que dificulta que la alcaldía continúe subsidiando el costo para la población.

«El año pasado la municipalidad asumió el incremento del timbre para no afectar a la población, pero este año ya no es posible mantener el subsidio. Por ello, proponemos un pequeño ajuste, pasando de 120 a 125 córdobas por cada trámite«, detalló Suárez.

Incrementos graduales

Hasta el 2022, cada documento del Registro Civil costaba 50 córdobas. En el 2023, la administración municipal aprobó un aumento a 120 córdobas, desglosados en 75 córdobas de impuesto municipal y 45 córdobas por el timbre fiscal. En el 2024, el impuesto municipal subió a 76 córdobas y el timbre fiscal a 49, sumando un total de 125 córdobas.

Puede interesarle: Aumento del salario mínimo en Nicaragua para el 2025

Un miembro del Concejo Municipal confirmó que la medida se aprobó debido a los ajustes anuales de la DGI. «El año pasado hubo oposición por el incremento de dos córdobas, pero este año nuevamente subió en la misma proporción. Aunque afecta a la población, el aumento es de solo cinco córdobas», comentó el concejal.

Las autoridades locales aún no han confirmado si seguirán ajustando los costos en el futuro, pero recalcaron que los incrementos responden a factores externos y que la municipalidad no puede seguir asumiendo los costos adicionales.