Habitantes piden fondos para mantenimiento
Las personas integrantes del comité de agua potable de la comunidad La Calamidad solicitaron a la municipalidad una contribución económica para darle mantenimiento al sistema de distribución de agua, principalmente a la tubería que traslada el vital líquido del pozo hacia los hogares.
Según quienes administran el sistema, se requiere de una inversión de unos treinta y cuatro mil córdobas para que el servicio esté en óptimas condiciones.
El señor Eliborio Ortega, presidente del comité de agua, comenta que esa misma tubería fue reemplazada hace tres años y prácticamente no tuvo mucha duración ese trabajo, por lo que ahora ubicarán otro tipo de tubo de mejor calidad.
Condiciones actuales del sistema de agua de La Calamidad
“Calculamos que en los últimos años hemos invertido unos doscientos sesenta mil córdobas en el mantenimiento del pozo porque también se cambió la bomba, por eso es que ahora venimos a ustedes para que nos ayuden porque estamos sin fondos y para nosotras y nosotros es un proyecto muy importante, porque se trata del agua que ocupan muchas familias de esta comunidad”, detalló Ortega.
Lea más: Comunidad Laguna Negra solicita aula para preescolar
El señor Ortega explica que en la actualidad los tubos están oxidados y debido a esa situación el agua que llega a las viviendas no es de buena calidad, además de que en cualquier momento la estructura puede ceder, por lo que la reparación es de suma urgencia.
“Desde el 2018, cuando se ejecutó el proyecto de agua y saneamiento en la comarca, la alcaldía no ha hecho ninguna inversión, por lo que esperamos que nos ayuden. Estamos organizadas y organizados para contribuir. Por ejemplo, gastamos unos cinco mil córdobas en los gastos operativos, el pago de la luz, el salario de la persona operadora y otros detalles. Todo eso sale de las contribuciones que hacen las familias, realmente esperamos ese apoyo”, enfatiza Ortega.
Autoridades municipales valoran la solicitud
El vicealcalde de Camoapa, Everth Daniel Rivera, dijo en la sesión pasada del Concejo Municipal que es importante apoyar esta iniciativa porque se trata del vital líquido. Aunque no está contemplado en el presupuesto municipal, se tiene que valorar de dónde saldrán los recursos para la reparación de ese sistema de agua.
“Tenemos que apoyar a estos habitantes porque se nota que están organizadas y organizados y es una necesidad indispensable, tenemos que hacer nuestro aporte como alcaldía”, aseveró el funcionario.