Nicaragua enfrentará altas temperaturas y fuertes vientos esta semana, con riesgos para la salud, el medioambiente y la agricultura

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) ha informado que durante esta semana se esperan altas temperaturas y fuertes vientos en diversas regiones del país.

Las temperaturas podrían alcanzar hasta 37 grados Celsius en el occidente, mientras que en otras zonas oscilarán entre 29 y 36 grados. Estas condiciones climáticas son típicas de la temporada seca que atraviesa Nicaragua en esta época del año.

Vientos intensos y riesgos asociados

Además del calor, se pronostican vientos intensos, especialmente en las regiones del Pacífico y Caribe. Estos vientos podrían incrementar el riesgo de incendios forestales y afectar la navegación marítima. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, como evitar la quema de basura y estar atentos a las indicaciones oficiales.

Puede interesarle: Autoridades de Camoapa instan a pagar impuestos

El Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA) también ha emitido alertas sobre posibles lluvias aisladas en algunas zonas, aunque se espera que predomine el clima seco. Estas lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, por lo que se aconseja a la ciudadanía mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas.

Recomendaciones para evitar golpes de calor

Las altas temperaturas pueden representar riesgos para la salud, como golpes de calor y deshidratación. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico de calor. Los niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas deben tener especial cuidado.

En el sector agrícola, estas condiciones climáticas podrían afectar los cultivos y la producción. Los agricultores están siendo asesorados para implementar medidas que mitiguen el impacto del calor y los vientos en sus cosechas. El uso eficiente del agua y la protección de los suelos son algunas de las recomendaciones emitidas por las autoridades agrícolas.