
Nueva Academia de Béisbol Infantil en Camoapa fomenta el deporte y la formación de futuros talentos mediante una liga municipal con apoyo comunitario
Un grupo de padres, madres de familia y ciudadanos amantes del béisbol en Camoapa ha dado un paso importante para promover el béisbol entre los niños de 6 a 12 años. Esta iniciativa surge con el objetivo de fomentar el desarrollo físico y emocional de los pequeños a través del deporte, ofreciendo una alternativa sana y recreativa. Gracias a sus esfuerzos, se planea inaugurar una liga municipal infantil en las próximas semanas, que contará con al menos cuatro equipos participantes.
Manuel Guevara, maestro y promotor de la academia de béisbol infantil, explicó que esta iniciativa busca inculcar amor por el deporte en los niños y asegurar un relevo generacional para el béisbol en el municipio. “Desde que nos organizamos, hemos realizado varios juegos de fogueo para preparar a los pequeños”, comentó Guevara. Además, destacó que este esfuerzo busca mantener viva la tradición del béisbol en Camoapa, un deporte que ha sido parte importante de la identidad local.
Desarrollo de encuentros deportivos
Actualmente, la academia cuenta con 31 niños que practican semanalmente bajo la supervisión de entrenadores comprometidos. Han llevado a cabo encuentros evaluativos con equipos de Boaco y han realizado un torneo en Camoapa con la participación de cinco equipos: el equipo de la Academia, el Santiaguito de Boaco, los Pajaritos de Boaco, el equipo San Antonio de Camoapa y el equipo de la Escuela Juan María Duarte. La Academia resultó campeona en ese evento, lo que ha aumentado el entusiasmo por el proyecto.
Lea más: Por asesinato de un pinolero, arrestan a 9 policías en Costa Rica
Guevara indicó que el sábado próximo se inaugurará la liga infantil, con la participación de cuatro equipos: el equipo de Juan Alfonso Martínez (niños de 10 a 12 años), el equipo de la escuela Juan María Duarte Fernández, el equipo San Antonio dirigido por Crovetto, y el equipo de la Academia, dirigido por Yadier Toledo y José Guevara. Cada equipo cumplirá con las reglas establecidas, incluyendo la presentación de partidas de nacimiento y carnet de identificación.
Experiencia competitiva en el béisbol infantil
El objetivo de la liga es brindar experiencia competitiva a los niños y prepararlos para competencias departamentales y nacionales. “Queremos hacer un campeonato con dos rondas, semifinales y un juego de estrellas para fomentar el espíritu deportivo”, explicó Guevara. La participación en estos eventos no solo fortalecerá sus habilidades deportivas, sino que también promoverá el trabajo en equipo y la disciplina.
Para que los eventos sean posibles, se ha solicitado apoyo a la Comisión Municipal de Béisbol para el uso del estadio. También se buscará el respaldo del comercio local y de empresas para cubrir gastos de logística, premiaciones y pago de árbitros. Guevara destacó que una posible colaboración con empresas locales podría ser clave para el éxito del torneo. “Sería importante que algunas empresas nos dijeran: <<Vamos a patrocinar a uno de los equipos>>. Esto ayudaría mucho”, comentó.
Incentivos para los equipos
El torneo premiará al equipo campeón con un trofeo. Se planea un pago de inscripción simbólico de 500 córdobas por equipo para cubrir los gastos. Los árbitros también recibirán apoyo de los representantes de los equipos y padres de familia. “Queremos que los eventos sean bonitos y competitivos, con buena música y organización”, agregó Guevara.
Un padre de familia, cuyo hijo de 7 años forma parte de la academia, destacó los beneficios del deporte para mantener a los niños alejados de distracciones poco productivas. “El deporte es bueno para la condición física y la salud mental. Si al niño le gusta, debemos apoyarlo”, afirmó. Además, resaltó que actividades como el béisbol fomentan hábitos saludables y enseñan valores como la disciplina y la responsabilidad.
La participación y el apoyo de todos serán clave para el éxito de la liga infantil municipal de béisbol. Guevara extendió una invitación a las autoridades, empresas y ciudadanos para involucrarse en este proyecto, que promete ser una plataforma para futuros talentos del béisbol en Camoapa y más allá.