Denuncian problemática de drogas en Camoapa y llaman a la comunidad a actuar
“Por amor a mi hijo”, es la razón esencial del ingeniero Luis Guillermo Hernández como padre de familia deseoso de resolver el problema de las drogas en la comunidad.
Mediante una denuncia pública en redes sociales, el ingeniero Hernández exhorta a la comunidad para luchar contra el flagelo de las drogas. La publicación fue realizada en su perfil de Facebook, mostrando su preocupación como padre de familia por la situación de la juventud en la comunidad.
En la denuncia realizada por el ingeniero Hernández el pasado sábado 15 de febrero, se evidencia la preocupación paterna por un caso personal. “Hago esta denuncia pública en el nombre de la juventud que pierde sus años dorados en el mundo de las drogas”, escribe con sentido de preocupación el ingeniero Hernández en su perfil de Facebook.
Denuncian venta de artículos familiares por jóvenes víctimas de las drogas
Hernández, en su publicación, relata que fue personalmente al costado oeste de la escuela Agustina Miranda, donde hay unas gradas de concreto que permiten subir la pendiente. En la parte media de esas gradas hay un callejón que conduce hacia el sur y en ese lugar se encuentran los jóvenes víctimas de las drogas.
En ese lugar, advierte Hernández, los jóvenes llevan artículos tomados de sus hogares para venderlos. “Allí en el centro de esas gradas hay un galillo dirigido al sur, donde llegan los chavalos (incluido mi hijo) a vender lo que sus padres con mucho esfuerzo logran llevar para garantizar la alimentación de la familia”, señala el denunciante.
El ingeniero Guillermo reconoce que las drogas son la causa de un problema cercano, pero tampoco puede ser ajeno a la realidad que viven otros jóvenes en ese sitio. “Hoy estuve por allí y me encontré con una escena que «verdaderamente» da pesar”, escribe Hernández con especial énfasis, refiriéndose al potencial que tiene la juventud para usar provechosamente sus talentos.
Hernández se compromete con la juventud
En su escrito de 226 palabras, el ingeniero Luis Guillermo se ofrece como voluntario para enfrentar el flagelo de las drogas en Camoapa, aunque se muestra consiente de los riesgos que eso representa. “No dejaré de ir allí hasta que logre dar con quienes distribuyen a luz pública la droga y si algo me llega a pasar, pues que sea por el amor a mi hijo y el amor a la paz”, señala Hernández con su exhortación.
El domingo 16 de febrero el ingeniero Hernández mantuvo su campaña a favor de la juventud, asegurando que el problema debe atacarse desde la raíz y no desde las ramas. Igual, hace un llamado a las autoridades y a la comunidad para resolver el problema y llevar la paz a las familias.
El ingeniero Luis Guillermo Hernández es agrónomo y desde hace muchos años se ha desempeñado en el ámbito académico universitario. Es una persona con reconocimiento social y liderazgo en la comunidad.
La denuncia pública ha motivado que muchas personas compartan el llamado de Hernández en sus propios perfiles de Facebook, como una manera de contribuir en la campaña contra las drogas y a favor de la juventud.
La gravedad del problema de las drogas
El consumo de drogas se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a millones de personas en el mundo. Los efectos negativos incluyen desde adicciones hasta enfermedades mentales y físicas, así como el aumento de muertes por sobredosis. Además, los sistemas de salud se ven sobrecargados, especialmente en países con menos recursos.
Puede interesarle: Adiós a Paquita la del Barrio: La Voz que Cantó por las Mujeres
Las drogas sintéticas, como el fentanilo y las metanfetaminas, han agravado la situación, debido a su alta potencia y rápida expansión en diferentes regiones.
El tráfico de drogas también tiene un impacto profundo en la economía y la seguridad global. Muchas comunidades sufren violencia, corrupción y desplazamientos forzados debido al control ejercido por carteles y redes criminales.