
La tradición de elaborar nacimientos persiste en Nicaragua, pero los altos costos limitan su acceso. En Camoapa, las ventas son bajas, a diferencia de Managua, donde la demanda sigue activa
La elaboración de nacimientos sigue siendo una tradición importante en los hogares durante la Navidad, pero en Camoapa, la venta de imágenes religiosas ha disminuido considerablemente, según reportan vendedores locales.
Alfa Bodán, propietaria de una tienda de artículos religiosos en la localidad, explicó que los precios de los nacimientos varían según su tamaño, material y marca. “Por ejemplo, hay pesebres pequeños que cuestan 600 córdobas y otros de hasta treinta mil córdobas con imágenes de 18 pulgadas. Aunque algunas personas los adquieren, la mayoría son clientes de comunidades rurales”, señaló la comerciante.
Preferencias y economía local
Bodán destacó que la baja demanda también se debe a que muchas familias conservan imágenes heredadas como reliquias. Mencionó que intenta ofrecer opciones económicas y de distintos tamaños para adaptarse a los presupuestos locales. Entre los artículos más vendidos está la figura del Niño Dios, que tiene mayor aceptación entre los clientes.
“Las ventas no se detienen por completo, pero son limitadas. La mayoría de las personas busca lo más accesible económicamente, y aunque hay opciones, la demanda sigue siendo baja”, agregó.
Mientras tanto, en Managua, la venta de nacimientos ha sido más dinámica. Los precios en la capital oscilan entre 600 y 60,000 córdobas por los juegos completos de once imágenes. Según comerciantes de Managua, las ventas comenzaron con las festividades de La Gritería a inicios de diciembre y se mantendrán activas hasta el 23 de diciembre, un día antes de la Navidad.
A diferencia de Camoapa, los precios en Managua se han mantenido estables respecto al año pasado, lo que ha favorecido las ventas en la capital.
Elaboración de nacimientos, símbolo de fe y tradición familiar
En Nicaragua, los nacimientos representan más que una simple decoración; son un símbolo de fe, unión comunitaria y creatividad cultural. Además de la Sagrada Familia, estas representaciones incluyen pastores, animales y elementos locales que reflejan las tradiciones nicaragüenses.
Puede interesarle: Buen manejo de la cooperativa genera utilidades a socios de Camoapa
La instalación de los nacimientos suele ir acompañada de rezos, cantos y actividades tradicionales como las posadas, fortaleciendo el significado espiritual y familiar de la Navidad. A pesar de las dificultades económicas, la costumbre de elaborar nacimientos sigue viva, recordando el valor de compartir tradiciones entre generaciones.