En un sondeo realizado en diversas pulperías de la ciudad de Camoapa reveló un aumento en el precio del frijol y el pollo, mientras que otros productos esenciales de la canasta básica han mantenido sus costos. Estos ajustes reflejan una nueva variación en los precios de algunos alimentos clave para las familias.

El frijol, un producto fundamental en los hogares nicaragüenses, pasó a venderse a 28 córdobas por libra, un incremento de dos córdobas respecto a la semana pasada. Este aumento responde al alza en el costo del quintal, que ahora se adquiere a 2,500 córdobas, según explicó un comerciante local. Por su parte, el pollo también experimentó un ajuste: la libra de pechuga se cotiza en 70 córdobas, y la pierna, en 48.

Lo que hemos estado viendo es que hay inestabilidad en los precios; una semana bajan ciertos productos, y a la siguiente, vuelven a subir. Además, los jabones para lavar ropa en todas sus presentaciones también están más caros esta semana”, comentó el dueño de una pulpería.

Frijol y pollo suben de precio, mientras otros productos permanecen estables

En contraste, otros granos básicos como el arroz, el maíz y el azúcar no han mostrado variaciones. La libra de arroz se mantiene entre 22 y 23 córdobas, el maíz sigue a 10 córdobas, y el azúcar se vende a 14 córdobas por libra. El aceite, que venía registrando incrementos, se estabilizó en 68 córdobas por litro.

Lea más: Boaco Viejo celebra a Cristo Rey y realiza bajada de la Inmaculada Concepción

En el mercado local, los perecederos también se han mantenido relativamente estables. Según Omar Calero, vendedor del mercado de Camoapa, el tomate y la papa siguen a 30 córdobas por libra por tercera semana consecutiva. “La cebolla se mantiene en 25 córdobas la libra, y el repollo sigue a 50, aunque la calidad no es muy buena. En cuanto a las frutas como la maracuyá y el melón, están escasas y con precios altos”, explicó.

Perspectivas para diciembre

Con la llegada de diciembre, Calero expresó su preocupación por los posibles aumentos que suelen presentarse en esta temporada. “Siempre para estas fechas, los productos que se utilizan en las comidas de Navidad comienzan a subir de precio. Esperamos que este año no ocurra para no afectar al consumidor”, señaló.

Por otro lado, los productos lácteos han mantenido sus precios. El litro de leche se vende a 25 córdobas, la libra de crema a 70, el queso entre 85 y 86 córdobas, y la cuajada entre 50 y 80, dependiendo de si es fresca o ahumada.

La fluctuación de precios en Camoapa refleja la inestabilidad que afecta a los consumidores y pequeños comerciantes, quienes esperan mayor estabilidad en el mercado durante las próximas semanas.