
El gusano barrenador debilita el ganado, reduce su productividad y aumenta los costos de manejo, afectando la rentabilidad ganadera
El gobierno de Guatemala ha declarado un estado de emergencia en varias regiones del país tras la confirmación de un brote del gusano barrenador, una plaga que amenaza gravemente la ganadería y la salud pública.
El gusano barrenador es conocido por atacar al ganado, especialmente a vacas y caballos, provocando infecciones que pueden ser letales si no se tratan rápidamente. Este brote, detectado en el departamento de Petén, una de las principales zonas ganaderas de Guatemala, ha causado daños significativos a la economía rural local. Los ganaderos están alarmados por la posibilidad de que la plaga se extienda a otras regiones, lo que podría resultar en pérdidas económicas devastadoras.
Consecuencias en la avicultura
Además de afectar a los rumiantes, el gusano barrenador también representa un riesgo para las aves de corral. La infestación puede debilitar a las aves, haciéndolas más susceptibles a enfermedades y reduciendo su producción de huevos. Esto podría llevar a un aumento en los precios de productos avícolas y afectar la seguridad alimentaria en el país.
Lea más: Centros escolares de Camoapa preparan actos de promoción de fin de año
La situación no solo impacta la economía agrícola, sino que también plantea riesgos para la salud pública. La infestación de gusano barrenador puede llevar a brotes de enfermedades zoonóticas, las cuales pueden transmitirse de animales a humanos. Las autoridades de salud han emitido alertas y recomendaciones para prevenir posibles contagios.
Medidas de control y apoyo en Guatemala
En respuesta a la crisis, las autoridades han implementado cuarentenas y están aplicando tratamientos a los animales infectados. El gobierno de Guatemala ha solicitado el apoyo de organismos internacionales, como la Organización Mundial de Sanidad Animal, para ayudar en la erradicación de la plaga y evitar una crisis mayor.
La declaración de emergencia también busca salvaguardar el comercio de productos ganaderos. La presencia del gusano barrenador podría afectar las exportaciones de carne y productos derivados, lo que a su vez podría repercutir en los ingresos de miles de familias dedicadas a la ganadería.
Las próximas semanas serán cruciales para contener la propagación del gusano barrenador en Guatemala. Los productores han pedido un mayor apoyo gubernamental y han alertado sobre la gravedad de la situación en las zonas afectadas. La colaboración internacional será fundamental para abordar esta crisis y proteger tanto al sector ganadero como a la salud pública en el país.