Inspecciones previas al inicio de la temporada navideña
La comisión encargada del Plan Pólvora ha iniciado las verificaciones de seguridad en los tramos de venta de pólvora en Managua, comenzando por Tiscapa, donde se encuentran los mayoristas. Estas inspecciones se llevan a cabo a pocos días del inicio de la temporada, que tradicionalmente comienza el 6 de noviembre.
El comisionado general Mario Garmendia, jefe de la Dirección de Armas, Explosivos y Municiones, informó que el proceso de capacitación para los vendedores de pólvora ha concluido en Managua. Casi 1,600 personas han sido formadas para asegurar que entienden las normas de seguridad necesarias.
Requisitos de seguridad estrictos para la venta de pólvora
Garmendia destacó que durante toda esta semana se realizarán visitas a los tramos para verificar que cumplan con las condiciones mínimas de seguridad. La Policía Nacional, a través de la Dirección de Armas y Explosivos (DAE), no otorgará autorizaciones para la venta de pólvora a aquellos que no cumplan con las normativas de seguridad establecidas.
Lea más: Conforman directiva de béisbol en zona rural de Camoapa
El año pasado se cerró con un total de 473 tramos de venta a nivel nacional, y se ha decidido que este año no se aumentará esa cifra. En Managua, se registran actualmente 131 tramos distribuidos en 24 puntos.
Verificaciones de seguridad por parte de bomberos
Los bomberos también jugarán un papel crucial en las inspecciones. Verificarán la presencia de rótulos de advertencia, extinguidores y otros elementos necesarios para garantizar la seguridad en los locales de venta. Además, se implementarán medidas para regular el tránsito y el estacionamiento en las cercanías de estos puntos de venta.
Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar una temporada de ventas de pólvora segura para todos los ciudadanos.
Para un manejo seguro de la pólvora en temporada de Navidad, es fundamental cumplir con las normativas locales, comprar productos en establecimientos autorizados y leer las instrucciones antes de usarlos. Utiliza fuegos artificiales en espacios abiertos y asegúrate de que los espectadores mantengan una distancia segura. Nunca modifiques productos pirotécnicos y ten siempre agua a mano para apagar posibles incendios.
Además, evita su uso si has consumido alcohol, supervisa a los menores y desecha adecuadamente los residuos. Educar a todos sobre los peligros y la seguridad es clave para disfrutar de las celebraciones sin accidentes.