Situación crítica por inundaciones

Las recientes lluvias en Nicaragua han causado inundaciones significativas, pero la situación podría empeorar en las próximas horas. Las precipitaciones continuarán durante el resto de la semana, y los suelos ya han alcanzado su límite de absorción, lo que genera preocupación entre las autoridades meteorológicas.

Lea más: Costa Rica reporta dos muertes por dengue

Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), advirtió el miércoles sobre el comportamiento del clima en el país. Según el informe, las lluvias seguirán afectando gran parte del territorio, lo que podría provocar desbordes en ríos y más inundaciones, dado que la saturación del suelo ya supera el 80%.

Picos máximos de lluvias

Baca explicó que el país se encuentra en “picos máximos” de lluvias desde el pasado martes. Aunque se espera que la intensidad de las precipitaciones comience a disminuir el jueves, las lluvias continuarán, aunque en menor cantidad, hasta el fin de semana. “Los acumulados desde el 19 de septiembre han sido bastante importantes”, destacó.

El meteorólogo advirtió que la incapacidad del suelo para absorber más agua convertirá el agua en corrientes, aumentando el riesgo de crecida en ríos y embalses, así como anegaciones en diferentes regiones del país.

Regiones más afectadas

La región occidental, especialmente León y Chinandega, ha sido la más afectada, con acumulaciones de hasta 300 milímetros de lluvia. Le siguen Managua y Carazo, con cifras superiores a los 200 milímetros, mientras que en el norte y centro del país las lluvias oscilan entre 100 y 200 milímetros. En el Caribe, los niveles de precipitación son más bajos.

Lluvias superando normas históricas

Según Baca, los niveles de lluvia en el Pacífico y en los departamentos de Boaco y Chontales han superado las normas históricas. Las únicas regiones que aún no han rebasado estos datos son el Caribe, Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz y Estelí, aunque estos también están cerca de alcanzar cifras alarmantes.

La situación sigue siendo monitoreada, y se insta a la población a estar alerta ante posibles emergencias.