Lluvias en el país han causado la anegación de 181 viviendas, la destrucción de 8 casas y la evacuación de 540 personas en varios municipios, incluyendo Jalapa y Potosí

Las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días han dejado un rastro de destrucción y angustia en diversas comunidades. Nueve municipios han sido gravemente afectados, resultando en la evacuación de cientos de personas y daños materiales significativos.

Lea más: Huracán Helene: Una tormenta catastrófica se acerca a la costa de Florida

Hasta el momento, se reporta que 181 viviendas han sido anegadas temporalmente y 8 casas han sido destruidas. Las autoridades han evacuado a 540 personas de sus hogares, quienes buscan refugio en albergues temporales y casas solidarias. La situación es crítica, especialmente en los municipios de Jalapa, Murra, Juigalpa, Potosí, San Francisco del Norte, Villa El Carmen, El Crucero, San Rafael del Sur y La Paz Centro.

Municipios y comunidades afectadas

En Jalapa, la comunidad de El Porvenir ha sido severamente afectada, con 6 viviendas anegadas. En Murra, los daños son aún más alarmantes: 15 viviendas anegadas y 5 destruidas han dejado a 20 familias desplazadas. Además, se han perdido varios vehículos, incluidos un bus de transporte colectivo y un camión de carga.

En Juigalpa, las intensas lluvias han anegado 78 viviendas en distintos barrios, lo que ha llevado a la evacuación de numerosas familias. En Potosí, el impacto ha sido considerable, con 520 personas evacuadas tras el desbordamiento del río Ochomogo, que inundó 50 viviendas en la comunidad de Barraza.

Colapso de infraestructura

El colapso del puente Ubuto en San Francisco del Norte ha dejado incomunicadas a varias comunidades, complicando aún más la situación de acceso y transporte. En Villa El Carmen y El Crucero, árboles caídos han bloqueado las vías, aunque las autoridades locales han trabajado rápidamente para despejarlas. Por su parte, San Rafael del Sur y La Paz Centro también han enfrentado el desbordamiento de ríos, obligando a muchas familias a evacuar.

Respuesta de las autoridades ante las intensas lluvias

Ante esta desoladora situación, las autoridades locales, con el apoyo del Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (COMUPRED), están trabajando arduamente para brindar asistencia a las familias afectadas. Se están estableciendo albergues temporales y asegurando las zonas más vulnerables. Sin embargo, el desafío es inmenso y la recuperación será un proceso lento.

A pesar de la adversidad, las comunidades mantienen la esperanza en la solidaridad y el apoyo mutuo mientras comienzan el arduo camino hacia la reconstrucción de sus vidas tras las devastadoras lluvias.