
El Departamento de Seguridad Nacional informó a Fox News Digital que, por precaución, ha suspendido temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje bajo el programa de parole humanitario
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha decidido suspender temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje bajo el programa de parole humanitario. Esta medida, confirmada a Fox News Digital, se ha tomado como una precaución mientras se revisan las solicitudes del programa. La noticia ha generado preocupación entre los migrantes de los países beneficiarios, que incluyen Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití.
El programa de parole humanitario, que permitía la entrada legal de hasta 30,000 nacionales de los cuatro países mencionados cada mes, ha sido suspendido después de que se descubrieran “importantes cantidades de fraude” en el mismo. Según Fox News, hasta finales de junio, se habían aprobado 494,799 solicitudes de ciudadanos de estos países. La suspensión busca abordar las irregularidades detectadas y asegurar la integridad del programa.
Lea más: Alertas sobre aumento del Gusano Barrenador del ganado en Nicaragua
La decisión de suspender el programa surge tras la circulación de un informe interno que reveló significativas irregularidades. El DHS ha señalado que la revisión se centrará en las solicitudes de los patrocinadores del programa, no en las de los beneficiarios. La medida es una respuesta a los hallazgos de fraude, con el objetivo de mejorar los controles y garantizar que el programa cumpla con sus objetivos humanitarios de manera efectiva.
Reacción del Departamento de Seguridad Nacional
Un portavoz del DHS explicó a Fox News que la agencia tiene mecanismos establecidos para detectar y prevenir el fraude en los procesos de inmigración. “Tomamos muy en serio cualquier abuso”, afirmó el portavoz. El DHS indicó que, cuando se identifica fraude, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) investiga y presenta los casos a los tribunales de inmigración, además de remitir los casos penales al Departamento de Justicia.
El DHS ha asegurado que la suspensión es temporal y que el procesamiento de las solicitudes se reiniciará tan pronto como se completen las revisiones necesarias. La agencia prometió implementar las “salvaguardias adecuadas” para evitar futuros problemas y mejorar el programa en el futuro. Mientras tanto, los migrantes y patrocinadores afectados deberán esperar actualizaciones sobre el estado de sus solicitudes.
Impacto en los migrantes por la suspensión temporalmente
La suspensión ha causado inquietud entre los migrantes de los países beneficiarios, quienes ven en el programa una oportunidad crucial para ingresar legalmente a Estados Unidos. La incertidumbre sobre la reanudación del programa afecta a miles de personas que han dependido de este mecanismo para mejorar sus condiciones de vida y encontrar seguridad en Estados Unidos.
La comunidad internacional, especialmente en los países beneficiarios del programa, está atenta a cómo se desarrollará la situación. Los migrantes y defensores de los derechos humanos esperan que el gobierno estadounidense aborde los problemas detectados y reanude el programa con mayor transparencia y eficacia. La decisión del DHS subraya la necesidad de mantener la integridad en los procesos migratorios mientras se asegura la protección de quienes buscan refugio y oportunidades en Estados Unidos.