Nacionales

Remesas superan los 2,400 millones de dólares en el primer semestre de 2024

por | 01/08/2024, 11:04 am | Destacadas, Economía, Nacionales, Noticias

Remesas superan los 2,400 millones de dólares en el primer semestre de 2024

Las remesas provenientes de Estados Unidos aumentaron un 12.0% en comparación con el mismo período de 2023

Managua, 1 de agosto de 2024 — El Banco Central de Nicaragua (BCN) ha publicado su más reciente informe sobre el flujo de remesas recibidas desde el exterior, revelando cifras significativas para el primer semestre de 2024. Según el informe, las remesas acumuladas hasta junio alcanzaron un total de 2,477.8 millones de dólares. Este monto representa un aumento del 11.9 por ciento en comparación con los 2,215.0 millones registrados durante el mismo período del año anterior.

Lea más: La juventud de Nicaragua sufre, pero anhela oportunidades

El informe del BCN destaca que, en el segundo trimestre de 2024, se recibieron 1,336.9 millones de dólares, marcando un crecimiento interanual de 11.9 por ciento. Esta cifra es 142.2 millones de dólares, superior a los 1,194.7 millones recibidos en el segundo trimestre de 2023. Estados Unidos continúa siendo la principal fuente de remesas, con 1,113.6 millones de dólares recibidos durante el trimestre, lo que representa el 83.3 por ciento del total. Los otros países principales en el flujo de remesas incluyen Costa Rica, España, Panamá y Canadá, que en conjunto aportaron el 97.8 por ciento del total.

Aumento en remesas de Estados Unidos y otros países

El BCN informa que el flujo de remesas provenientes de Estados Unidos experimentó un incremento del 12.0 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Además, las remesas de Costa Rica aumentaron un 20.3 por ciento, las de España un 13.3 por ciento, y las de Canadá un 5.5 por ciento. No obstante, las remesas provenientes de Panamá mostraron una disminución del 9.2 por ciento en comparación con el segundo trimestre de 2023.

En cuanto a la distribución de las remesas dentro de Nicaragua, el informe indica que la capital, Managua, sigue siendo el principal receptor de estos fondos. En el segundo trimestre de 2024, Managua recibió 334.9 millones de dólares, equivalente al 25.1 por ciento del total de las remesas. Le siguen Matagalpa con 142.2 millones de dólares (10.6%), Chinandega con 121.2 millones de dólares (9.1%), y las ciudades de León y Nueva Segovia con 99.4 y 94.8 millones de dólares, respectivamente.

El continuo incremento en las remesas subraya la importancia económica de estas transferencias para Nicaragua, contribuyendo significativamente a la economía de las familias receptoras y, en general, a la estabilidad económica del país. Las remesas no solo sirven como un importante sustento para muchas familias nicaragüenses, sino que también juegan un papel crucial en el fortalecimiento de la economía local.

Tendencias y expectativas futuras

Con el crecimiento sostenido en el flujo de remesas, es probable que se mantenga una tendencia positiva durante el resto del año 2024. El BCN y otros analistas económicos continuarán monitoreando estos flujos para comprender mejor su impacto en la economía nacional y para adaptar políticas que puedan fortalecer aún más la resiliencia económica del país.

El robusto incremento en el flujo de dinero durante el primer semestre de 2024 refleja tanto la fortaleza de las remesas enviadas desde el extranjero como la vital importancia de estos fondos para las familias nicaragüenses. A medida que el país avanza en el segundo semestre del año, la continua llegada de remesas será clave para el bienestar económico y social de la población.

Últimos videos

Girasoles de Amor (Spanish Edition)

Girasoles de Amor. Un libro de poemas que se identifica con tu historia de vida. Es tu voz puesta en los versos, escrito por el poeta, periodista y abogado nicaragüense Juan Carlos Duarte Sequeira.

Encuéntralo en Amazon

Otras Noticias

Preocupación por la escasez de personal de salud en Nicaragua. Archivo

Preocupación por la escasez de personal de salud en Nicaragua

La OPS advierte que Nicaragua enfrenta una grave escasez de personal de salud, con solo 20 profesionales por cada 10,000 habitantes, muy por debajo del estándar recomendado La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido sobre la escasez de trabajadores de salud en Nicaragua. Según el informe “La...
Mayo mes para honrar a María, invitan a rezar el rosario

Mayo, mes para honrar a María: invitan a rezar el rosario

La Iglesia Católica promueve la oración del rosario durante todo el mes, lleno de devoción y amor maternal Mayo es tradicionalmente reconocido como el mes de las madres, pero también se destaca por ser el tiempo en que más advocaciones marianas se celebran dentro del calendario católico. Por esa...
Ejecutan a taxista de InDrive en Jinotega

Ejecutan a taxista de InDrive en Jinotega

Hallado sin vida en carretera hacia Jinotega. Investigan posible ajuste de cuentas Reynaldo de la Cruz Valverde Calero, un hombre de 43 años que trabajaba como taxista en la plataforma InDrive, fue encontrado sin vida dentro de su vehículo en la comunidad Mata Sano, ubicada en el kilómetro 132...
Latidos de amor: un homenaje musical a la virgen de Cuapa

Latidos de amor: un homenaje musical a la virgen de Cuapa

Honores a la virgen de Cuapa con una canción de Radio Camoapa Este 2025, Radio Camoapa ha lanzado el tema musical “Latidos de amor” en homenaje a la Virgen María de Cuapa. Con letra de Juan Carlos Duarte Sequeira y musicalización asistida por inteligencia artificial, la canción recoge en...
Anunciese en Radio Camoapa