Condiciones meteorológicas adversas en Nicaragua
Para esta semana, se pronostican lluvias generalizadas y fuertes ráfagas de viento en gran parte del territorio nicaragüense. Los eventos climáticos más intensos se concentrarán especialmente en las regiones del Caribe y el Pacífico. Esta previsión ha llevado a las autoridades a mantener una vigilancia constante sobre las condiciones meteorológicas.
Lea más: El NHC monitorea zona de mal tiempo en el Atlántico Central con posibilidad de desarrollo tropical
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) está atento a dos perturbaciones tropicales que se encuentran en formación. Una de ellas está situada en el Atlántico y la otra en el Pacífico. Aunque ambos sistemas se están desarrollando y se espera que se alejen de Nicaragua. Las autoridades mantienen la vigilancia por si hubiese cambios en sus trayectorias.
Detalles sobre las perturbaciones tropicales
Manuel Prado, responsable de Cambio Climático y Climatología Aplicada del INETER, explicó que la perturbación en el Atlántico norte probablemente se moverá hacia la República Dominicana, alejándose del territorio nicaragüense. Por su parte, el sistema en el Pacífico se espera que se forme entre miércoles y jueves, pero también se alejará del país. Según Prado, ninguno de estos sistemas debería afectar directamente a Nicaragua.
El Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA) ha informado que se esperan lluvias con tormentas eléctricas en la Costa Caribe, especialmente en el Triángulo Minero. Estas lluvias intensas son resultado de la influencia de la onda tropical ubicada en el Pacífico, que tiene una alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
Pronostican posibilidad de desarrollo ciclónico
Agustín Moreira, representante de OFENA, indicó que la onda tropical en el Pacífico tiene un 80% de probabilidad de evolucionar en una depresión tropical. Aunque esto podría generar condiciones meteorológicas adversas, se prevé que el impacto en Nicaragua sea limitado. La situación sigue siendo monitoreada de cerca para ajustar las recomendaciones y alertas conforme se acerque el sistema.
En respuesta a las previsiones de lluvias y tormentas, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones adecuadas para evitar riesgos asociados con las fuertes lluvias y ráfagas de viento. La preparación y la conciencia son clave para mitigar los posibles impactos de estos eventos meteorológicos en las comunidades nicaragüenses.