La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) confirmó el viernes 19 de julio, que al menos 40 migrantes murieron y otros resultaron heridos tras incendiarse la embarcación que los trasladaba frente a las costas de Cabo Haitiano, al norte de Haití.
La OIM lamenta profundamente la muerte de al menos 40 personas migrantes tras incendiarse la embarcación en la que viajaban frente a las costas de Cabo Haitiano, Haití. Nuestro más sentido pésame a las familias de las víctimas, manifestó la OMI en la red social X.
La OIM lamenta profundamente la muerte de al menos 40 personas migrantes tras incendiarse la embarcación en la que viajaban frente a las costas de Cabo Haitiano, Haití. Nuestro más sentido pésame a las familias de las víctimas.
— OIM Centroamérica y Norteamérica (@OIMCentroAmer) July 19, 2024
📰 https://t.co/BlPKPLp1zL pic.twitter.com/1sptS8OXoH
Asimismo, manifestó que en la embarcación iban más de 80 personas, y había zarpado el pasado miércoles de las costas de Labadee hacia las Islas Turcas y Caicos, un territorio perteneciente al Reino Unido y que se ubica a unos 250 kilómetros al norte.
La Guardia Costera de la nación caribeña rescató al menos a 41 personas, 11 requirieron ser hospitalizados.
El fuego inició al momento que uno de los migrantes encendiera una vela para realizar una ceremonia de vudú
Varios de los sobrevivientes contaron que el fuego se había propagado después de que un pasajero encendiera una vela para realizar una ceremonia de vudú, a pesar de que había gasolina a bordo, indicó la policía de ese país.
Hay que recordar que los haitianos que emprenden travesías en alta mar siempre realizan estas ceremonias porque creen que les traerán protección y les permitirán evitar a la guardia costera.
Desde el 29 de febrero, los guardacostas haitianos en el norte del país han observado un aumento del número de intentos y salidas en barco. Los guardacostas de países de la región, como Estados Unidos, Bahamas, las Islas Turcas y Caicos y Jamaica. También han informado de un número creciente de embarcaciones procedentes de Haití que son interceptadas en el mar.
Lea más: Canícula con más lluvias
Este año, los países vecinos han devuelto forzosamente a Haití a más de 86.000 personas migrantes. En marzo, a pesar del aumento de la violencia y el cierre de aeropuertos en todo el país, las devoluciones forzosas aumentaron un 46%, alcanzando los 13.000 retornos forzosos solo en marzo.