Nacionales

Trabajos en la “Pista Juan Pablo II” obliga a managuas a “desempolvar” bicicletas

por | 10/06/2024, 3:37 pm | Destacadas, Nacionales, Noticias

Trabajos en la “Pista Juan Pablo II” obliga a managuas a “desempolvar” bicicletas

El medio es útil para ahorrar costos debido al cierre de tramos en las principales avenidas. Antes, caponeros y taxistas se aprovechaban de la demanda, pero ahora han tenido que ajustarse debido a que la gente se mueve por su cuenta

La ampliación de la Pista Juan Pablo II, ha obligado a muchos capitalinos a volver al uso de bicicletas, como una medida económica para transitar los extensos desvíos debido a la construcción del tramo uno, que comprende desde el 7 Sur, hasta la rotonda El Periodista.

En los últimos meses, pobladores de esta zona, decidieron comprar bicicletas para transitar a orillas de la ampliación de la Pista. Así, llegar más rápido a sus destinos, principalmente cuando realizan gestiones por los sectores en construcción.

En el sector de la carretera norte, los habitantes de los barrios “La Primavera”, “Las Torres”, “Selim Shible”, “Pedro Joaquín Chamorro”, “El Edén” entre otros, han tenido que recurrir al uso de bicicletas. Se debe por el alto costo que han impuesto los taxistas y caponeros que brindan el servicio en el interior de estos populosos barrios cercanos a Carretera Norte, donde se ubica uno de los desvíos desde los semáforos de La Robelo hasta los semáforos de Portezuelo.

Una alternativa

Desde hace 30 años, don Guillermo Pérez, de 65 años, habita en el sector del hospital “Bertha Calderón”, lugar en donde el paso vehicular está cerrado por la ampliación de la Pista. Dijo que hace tres meses logró comprar una bicicleta de segunda, para poder movilizarse a las farmacias y para hacer los pagos de recibos básicos de su hogar.

Actualmente, no hay paso de buses y taxis. El tráfico está cerrado desde hace algunos meses porque están construyendo. Antes caminaba, pero el sol está tremendo y decidí comprar esta bicicleta para poder hacer mis mandados en el sector y así no gasto en caponeras”, expresa el hombre antes de abordar su medio de transporte.

El hombre, de 65 años, dijo que hacer uso de la bicicleta le ha ayudado a mejorar su salud. “La bicicleta me sirve para hacer ejercicios y mantener la salud. Andar en bicicleta me ha ayudado en las articulaciones y los dolores en las rodillas han disminuido”, señaló.

Pérez manifestó que los mandados los realiza a primeras horas de la mañana, “cuando el sol aún no calienta”, para evitar afectaciones en la piel.

Acortar caminos en la Pista Juan Pablo II que se encuentra en construcción

En los últimos días, se ha visto el incremento del uso de bicicletas por esta zona, que es el tramo más largo afectado por la construcción. Por las mañanas y las tardes se ha vuelto común ver a muchos jóvenes que trabajan o estudian por ese sector, hacer uso de los vehículos de dos ruedas.

Lea más: Pronostican lluvias en el país por entrada de tres ondas tropicales

Con esta bicicleta me estoy dirigiendo a la universidad. Entro a las ocho de la mañana y gracias a este medio de transporte, logró pasar a la orilla de la construcción de la pista, lo que me ayuda a evitar los desvíos”, expresa un joven estudiante de una de las universidades privadas que están cercanas a la zona de construcción.

Algunos trabajadores de los hospitales “Fernando Vélez Paiz” y “Bertha Calderón”, que habitan aledaños al tramo uno de la Pista Juan Pablo II, dicen que con el uso de las bicicletas, evitan caminar grandes distancias.

“No hay de otra”, dicen afectados

Es complicado llegar caminando a estos hospitales. Decidí hacer uso de la bicicleta para poder llegar temprano a mi centro de trabajo. Los hospitales Fernando Vélez Paiz y Bertha Calderón ahorita están afectados porque están ubicados sobre la Pista Juan Pablo II, no hay acceso, solo para las ambulancias y taxis que llevan pacientes. Esta bicicleta me moviliza rápido”, dice un ciudadano que trabaja como guarda de seguridad en uno de los hospitales y que pide no ser identificado.

A diario, la Pista Juan Pablo II es muy transitada por personas porque sobre ella se ubican varias instituciones del Estado, dos hospitales, dos universidades privadas, el mercado Israel Lewites, así como varios negocios.

Abigail una estudiante de la Universidad Central de Nicaragua UCN, de la carrera de administración de empresas, nos comenta que es difícil costear los pasajes de taxis.  En su caso tiene que recorrer la capital de extremo a extremo. Ella habita en el barrio “Pedro Joaquín Chamorro” y ahí los buses dilatan hasta una hora por los tramos afectados de la Carretera Norte.  “Se me hace imposible llegar a la universidad a tiempo, por lo que no me queda más que contratar un Uber, para cumplir con mis compromisos académicos”, cuenta.

Sin embargo, Abigail señala que ha tenido que asociarse a otras estudiantes que viven en la zona para costear los gastos del Uber, “entre cuatro se nos hace más viable el pago de la tarifa hacia la universidad”.

Revisar estado de bicicletas para viajar en andenes de la Pista Juan Pablo II

Ante el incremento del uso de las bicicletas, Marvin Jarquín, coordinador de Crazy Bikes, hizo un llamado a la población que se ha visto obligada a hacer uso de este medio de transporte, a revisar el estado de las bicicletas para evitar accidentes.

Ahorita que comenzó el invierno, quienes se movilizan en bicicleta por este sector, tienen que manejar con cuidado, porque las lluvias generan más lodo en esta zona. También hay tubos rotos por las reparaciones que andan haciendo y eso puede ser un problema para los ciclistas”, recomendó Jarquín.

Los ciudadanos hacen uso de bicicletas para realizar sus mandados por el sector de la Pista Juan Pablo II, para evitar los desvíos
Los ciudadanos hacen uso de bicicletas para realizar sus mandados por el sector de la Pista Juan Pablo II, para evitar los desvíos

Para quienes circulan de noche por este sector, Marvin Jarquín recomienda la colocación de luces en las bicicletas para evitar tragedias.

Últimos videos

Girasoles de Amor (Spanish Edition)

Girasoles de Amor. Un libro de poemas que se identifica con tu historia de vida. Es tu voz puesta en los versos, escrito por el poeta, periodista y abogado nicaragüense Juan Carlos Duarte Sequeira.

Encuéntralo en Amazon

Otras Noticias

Anunciese en Radio Camoapa