La revista Forbes seleccionó a 12 mujeres nicaragüenses y las incluyó entre las 100 más “poderosas” de Centroamérica. Por su talento y aporte en los diversos campos, entre ellas a la Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios.
Forbes considera que las 100 mujeres seleccionadas en esta edición, incluyendo las nicaragüenses, ejercen “influencia” en su entorno y aportan en temas de “inclusión y diversidad”, reportó el portal digital La Lupa.
Lea más: La OMS confirma la primera muerte humana por gripe aviar en México
“El listado de las 100 mujeres poderosas de Centroamérica 2024 se da a conocer en un entorno retador. Tendrán que pasar al menos 130 años para alcanzar la igualdad de género si se sostiene el ritmo actual, coinciden organizaciones internacionales como ONU Mujeres y el Foro Económico Mundial”, destacó la reconocida revista de negocios y finanzas.
Sheynnis Palacios en la lista de poderosas y se ha destacado en la lucha de la salud mental
Sheynnis Palacios es licenciada en comunicación social y el 18 de noviembre de 2023, a sus 23 años, ganó el certamen más prestigioso de belleza. “Es la primera centroamericana en haber ganado este certamen de belleza”, destacó Forbes.
Desde que ganó el concurso de belleza, la nicaragüense se ha proclamado como “defensora de la salud mental y abiertamente ha compartido su lucha personal contra los ataques de ansiedad, sin limitarse por esta condición, y motivándose a crecer y a apoyar a quienes padecen este mal”.
Tres incansables activistas y defensoras de derechos humanos también fueron seleccionadas en esta edición: Haydée Castillo, Bianca Jagger y la abogada indígena, Anexa Alfred Cunningham.
Mientras, la nicaragüense Desiree Estrada se abre paso por los escenarios de Hollywood; Sheila Morales, sueña con ser la primera astronauta nicaragüense. Ambas mujeres también están en la lista de las más “poderosas” de Forbes.
Otras de las mujeres incluidas en la lista son: Paola Zepeda, quien es economista y la nueva jefa de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Honduras, y la Country Manager de Mastercard para Costa Rica, Honduras y Nicaragua, Kristine Matheson, quien es una “conocedora de las finanzas regionales”.
Algunas mujeres dirigen negocios
Otra nicaragüense a la que incluyeron en la lista 2024 es Karen Berger, quien es conocida como la ‘Reina del Cigarro’. Berger es la dueña de la marca premium Cigarros Karen Berger.
La especialista en productos digitales y fundadora de Hazlo Digital, Ana Mayela Campos Rojas, quien dirige el negocio enfocado a crear sitios web o proyectos digitales y Miroslava Calero, docente universitaria de la Universidad Americana (UAM) de Nicaragua, quien posee tres publicaciones científicas y ha participado como ponente en congresos científicos internacionales, fueron reconocidas en esta edición.
Y la administradora de empresas, Victoria Báez, Ceo de Grupo RB (empresas con propósito) y directora de Baluarte, y Deja tu huella completa la lista. Báez es ganadora del premio Mujer Líder internacional 2024.